lunes, 30 de septiembre de 2024

💥EL INCOMPARABLE DIOS DE ISRAEL💥

 Que mensaje bíblico nos da el siguiente pasaje.  

Isaías 40

12 

¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados?

13 ¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole?

14 ¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó ciencia, o le mostró la senda de la prudencia?

15 He aquí que las naciones le son como la gota de agua que cae del cubo, y como menudo polvo en las balanzas le son estimadas; he aquí que hace desaparecer las islas como polvo.

16 Ni el Líbano bastará para el fuego, ni todos sus animales para el sacrificio.

17 Como nada son todas las naciones delante de él; y en su comparación serán estimadas en menos que nada, y que lo que no es.

18 ¿A qué, pues, haréis semejante a Dios, o qué imagen le compondréis?

19 El artífice prepara la imagen de talla, el platero le extiende el oro y le funde cadenas de plata.

20 El pobre escoge, para ofrecerle, madera que no se apolille; se busca un maestro sabio, que le haga una imagen de talla que no se mueva.

21 ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó?

22 Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.

23 Él convierte en nada a los poderosos, y a los que gobiernan la tierra hace como cosa vana.

24 Como si nunca hubieran sido plantados, como si nunca hubieran sido sembrados, como si nunca su tronco hubiera tenido raíz en la tierra; tan pronto como sopla en ellos se secan, y el torbellino los lleva como hojarasca.

25 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo.

26 Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.

27 ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio?

28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

29 Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen;

31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigaran.

Este pasaje de Isaías 40:12-31 transmite un poderoso mensaje sobre la grandeza, el poder y la soberanía de Dios en comparación con la pequeñez del ser humano y de las naciones. Aquí se nos invita a reflexionar sobre la inmensidad de Dios como Creador y su capacidad infinita, destacando varios puntos clave:


Dios como Creador Soberano (v. 12-14): Se enfatiza que nadie ha enseñado a Dios ni ha sido su consejero. Él tiene absoluto control sobre la creación y conoce todas las cosas. La humanidad no puede medir ni entender la magnitud de Su poder.


La insignificancia de las naciones ante Dios (v. 15-17): Las naciones y sus logros son como polvo ante el poder de Dios. Esto resalta Su supremacía y lo inútil de confiar en los reinos terrenales en lugar de en Él.


La inutilidad de la idolatría (v. 18-20): Isaías critica la creación de imágenes para representar a Dios. Estas representaciones humanas no pueden captar Su grandeza, ya que Dios es incomparable.


La majestad de Dios en la creación (v. 21-26): Dios es presentado como el soberano sobre todo el universo, quien extiende los cielos y mantiene el orden de todo. Nada escapa a Su control.


El consuelo para el pueblo de Dios (v. 27-31): A pesar de sentirse abandonados, el pueblo es recordado de que Dios no se cansa ni desfallece. Él da fuerzas al cansado y renueva las fuerzas de aquellos que esperan en Él, comparando esa renovación con el vuelo de las águilas.


Mensaje central: Este pasaje invita a confiar en la grandeza de Dios, quien no solo es inmensamente poderoso, sino también un refugio para los cansados y débiles. Dios no olvida a Su pueblo y promete dar fuerzas a quienes confían en Él

viernes, 27 de septiembre de 2024

PREDICA QUE HARIAMOS SI CRISTO VINIERA HOY......PUNTOS A CONSIDERAR EN NUESTRA VIDA

EL TEMA DE HOY: JESUS ANUNCIA LA TRAICION DE JUDAS



Juan 13

21 

Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar.

22 Entonces los discípulos se miraban unos a otros, dudando de quién hablaba.

23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.

24 A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba.

25 Él entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es?

26 Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.

27 Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.

28 Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo esto.

29 Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.

30 Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA 💥

La humanidad de Jesús
  1. La cercanía y confianza con Jesús: Vemos a Juan, "el discípulo amado", recostado al lado de Jesús, en una postura de intimidad y confianza. Esto nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Jesús. ¿Estamos lo suficientemente cerca de Él como para confiar en Su dirección, especialmente en momentos de confusión y duda?

  2. La revelación del traidor: Jesús sabía desde el principio lo que iba a suceder y, aunque le dolía, no lo evitó. Judas, a pesar de haber estado tan cerca de Jesús durante su ministerio, permitió que su corazón fuera influenciado por el mal. Esto nos invita a evaluar nuestras intenciones y decisiones. ¿Estamos caminando sinceramente con Dios o dejamos que otras influencias nos alejen de Él?

  3. La confusión de los discípulos: Los discípulos no comprendieron inmediatamente lo que sucedía (v. 28-29). Esto refleja cómo, a veces, no entendemos los planes de Dios en nuestras vidas o por qué permite ciertas cosas. Sin embargo, debemos confiar en que, aunque no entendamos todo en el momento, Dios tiene control sobre cada situación.

  4. La oscuridad simbolizada: El versículo 30 termina diciendo "y era ya de noche". Este detalle no solo se refiere a la hora del día, sino que simboliza el momento oscuro que estaba a punto de comenzar: la traición y la crucifixión de Jesús. Sin embargo, este oscuro momento también sería el inicio del plan redentor de Dios. Nos recuerda que, incluso en nuestros momentos más oscuros, Dios está obrando para traer luz y redención.

En resumen, este pasaje nos invita a reflexionar sobre la fidelidad, el dolor de la traición, y la confianza en los propósitos de Dios, aun cuando las circunstancias sean difíciles de entender.


💥OREMOS💥

Amado Señor Jesús, en esta hora damos gracias, Padre eterno, Padre amado. ¡Gloria a tu santo nombre! Porque tú eres nuestro Dios, nuestro Padre, eres el Señor de señores, el Rey de reyes, el que todo lo puede, el Todopoderoso. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendecimos tu santo nombre en este día viernes, fin de semana. Damos gracias por tu infinito amor, por tu gracia, por tu misericordia. Oh Señor, mi Dios, en el nombre de Cristo Jesús, bendice nuestras vidas, cúbrenos con tu mano poderosa, guíanos por senderos de justicia, de amor y de verdad, y ayúdanos a que en todo tiempo busquemos tu presencia, busquemos hacer tu voluntad, que seamos oidores y hacedores de tu palabra. ¡Gloria a Dios, aleluya!

Y Señor, mi Dios, gracias te damos por la vida, por la salud, por el trabajo, por la familia, por todo lo que nos das cada día, aun sin merecerlo, porque no somos buenos, Padre, porque sabemos que te fallamos en todo tiempo, pasamos por alto tu palabra. Oh Dios, y es por ello, Señor mi Jesús, que tú nos permites cada día ponernos a cuentas contigo, porque nuevas son tus misericordias cada mañana, dice tu palabra. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendito sea tu santo nombre. Bendice a los enfermos, a los que están en los hospitales, a los gobernantes, a los líderes espirituales, a tu pueblo de Israel. Oh Dios, sé con ellos, oh Padre. Gracias te damos por todo lo que recibimos cada día. ¡Gloria a Dios, aleluya, por lo que estás haciendo y aun por lo que vas a hacer en nuestras vidas, hasta que se cumpla tu propósito en nosotros, oh Dios! La honra y la gloria sean para ti en este día maravilloso, y creemos, oh Padre, que en el nombre poderoso de Cristo Jesús somos libres de toda atadura, de todo yugo de Satanás. ¡Gloria a Dios, aleluya! Santo, Santo eres, Padre eterno y Padre amado, bendito seas hoy y siempre.

Amén.

jueves, 26 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY: 💥REGOCIJAOS EN EL SEÑOR SIEMPRE💥

 Filipenses 4

Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.

2 Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor.

3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.

4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!

5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El mensaje en Filipenses 4:1-7 es profundamente alentador y lleno de sabiduría espiritual. Desglosado, podemos extraer varios puntos claves:

  1. Firmeza en el Señor (v. 1): Pablo comienza exhortando a los creyentes a mantenerse firmes en el Señor. Esto implica una vida estable y arraigada en la fe, a pesar de las dificultades o desafíos que puedan enfrentar.

  2. Unidad en Cristo (v. 2-3): Pablo apela a la unidad entre los creyentes, específicamente entre Evodia y Síntique, quienes parecen estar en desacuerdo. Les insta a reconciliarse y estar de un mismo sentir en el Señor. Además, invita a otros miembros de la comunidad a colaborar y ayudar en el proceso de unidad. La idea de trabajar juntos en el evangelio es crucial.

  3. Alegría en el Señor (v. 4): Pablo enfatiza la importancia de regocijarse en el Señor, no solo una vez, sino "siempre". Esto nos recuerda que la alegría cristiana no depende de las circunstancias externas, sino de nuestra relación con Dios.

  4. Gentileza y amabilidad (v. 5): Se nos llama a ser conocidos por nuestra gentileza, lo que implica amabilidad, mansedumbre y consideración hacia los demás. Esto es particularmente relevante porque "el Señor está cerca", lo que sugiere que debemos vivir siempre conscientes de la proximidad de Dios.

  5. Confianza en Dios (v. 6-7): Aquí Pablo nos da una instrucción poderosa: no debemos estar ansiosos o preocupados, sino que debemos presentar nuestras necesidades a Dios en oración con un corazón agradecido. Esto significa que, en lugar de preocuparnos, debemos confiar en Dios y depender de Él en todo momento.

    Como resultado de esta confianza, la paz de Dios, que es superior a nuestra capacidad de comprender, guardará nuestros corazones y mentes. Esta paz actúa como una protección espiritual en nuestras vidas, manteniéndonos centrados en Cristo Jesús.

Reflexión

Este pasaje es un llamado a la unidad, a la alegría constante en el Señor, a la amabilidad en nuestras relaciones y a confiar en Dios en cada circunstancia. Nos recuerda que la paz de Dios es mayor que cualquier ansiedad o preocupación que podamos tener y que nuestras vidas deben reflejar confianza y dependencia en Él.


 💥OREMOS💥👇

Señor Jesús, mi Dios y Padre, Padre eterno y Padre amado, gracias te damos en esta hora, Dios, por este nuevo día, por la oportunidad de iniciar nuestras actividades. Señor, mi Dios, en esta hora te pedimos, Señor Jesús, que seas perdonando nuestras rebeliones, nuestras iniquidades, nuestras concupiscencias. En el nombre de Cristo Jesús, líbranos de todo espíritu de perturbación, de todo espíritu de maldad, de todo espíritu de enfermedad, de todo espíritu de tribulación, de todo espíritu de angustia, de todo espíritu de enojo, de todo espíritu de ira, de todo espíritu de contienda. En el nombre poderoso de Cristo Jesús, somos libres de toda atadura, de todo yugo de Satanás. ¡Gloria a Dios, aleluya! En esta oración, mi Dios, damos gracias porque tú eres bueno, eres fiel, grande eres, Dios. Alabado sea tu santo nombre. Guarda nuestras vidas, pon ángeles y arcángeles que acampen a nuestro alrededor. Líbranos de todas acechanzas, oh mi Dios. Danos la fortaleza como un búfalo, Señor. Mi Jesús, ayúdanos a ser oidores y hacedores de tu palabra. En el nombre poderoso de Cristo Jesús, damos gracias, oh Dios, creyendo, confiando, no dudando de tu poder, de tu amor, de tu gracia y de tu misericordia. Bendito seas, Señor, mi Dios. Bendice nuestras vidas donde quiera que estemos. Que tu Santo Espíritu esté con nosotros; no nos sueltes de tu mano poderosa, Señor, mi Dios. ¡Gloria, gloria a Dios, aleluya! Santo, santo eres, Padre eterno y Padre amado. Bendice a tu pueblo de Israel, oh Dios, porque gracias a ellos ya no somos más extranjeros, sino que ahora somos conciudadanos junto con ellos. Bendice, oh Dios, a los líderes espirituales, Padre, aquellos que te aman con justicia y en verdad. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendice también, oh Padre, a los gobernantes, mi Dios, que gobiernen con justicia, con amor y verdad. Bendice a los que están enfermos en los hospitales, que tu mano poderosa sea sanándolos, sea levantándolos, sea restaurándolos. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendice a los que están presos; trae libertad, Padre. Perdona lo que hayan hecho, oh mi Dios, alcánzalos con el poder de tu palabra. ¡Gloria a Dios, aleluya! Sé con ellos, oh Dios, y gracias por esa cobertura tan grande que nos das cada día a los que creemos en tu nombre, Padre, en ese nombre que es sobre todo nombre, y no hay otro nombre dado a los hombres en el cual podemos ser salvos: Cristo Jesús es tu nombre, y tú eres Dios y Padre, y muy pronto vendrás con poder y gloria para juzgar a todas las naciones. ¡Oh Señor, mi Dios! Ven, Señor Jesús, ven, Señor Jesús, y ayúdanos a estar con nuestra lámpara encendida. En el nombre poderoso de Cristo Jesús, damos gracias . Amén

miércoles, 25 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY:LO QUE PIDE DIOS

Miqueas 6 

6:6 ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? 

6:7 ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? 
6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. 
6:9 La voz de Jehová clama a la ciudad; es sabio temer a tu nombre. Prestad atención al castigo, y a quien lo establece. 
6:10 ¿Hay aún en casa del impío tesoros de impiedad, y medida escasa que es detestable? 
6:11 ¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosas? 
6:12 Sus ricos se colmaron de rapiña, y sus moradores hablaron mentira, y su lengua es engañosa en su boca. 
6:13 Por eso yo también te hice enflaquecer hiriéndote, asolándote por tus pecados. 
6:14 Comerás, y no te saciarás, y tu abatimiento estará en medio de ti; recogerás, mas no salvarás, y lo que salvares, lo entregaré yo a la espada. 
6:15 Sembrarás, mas no segarás; pisarás aceitunas, mas no te ungirás con el aceite; y mosto, mas no beberás el vino. 
6:16 Porque los mandamientos de Omri se han guardado, y toda obra de la casa de Acab; y en los consejos de ellos anduvisteis, para que yo te pusiese en asolamiento, y tus moradores para burla. Llevaréis, por tanto, el oprobio de mi pueblo.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

Este pasaje de Miqueas 6:6-16 nos invita a una profunda reflexión sobre lo que realmente agrada a Dios y cómo debemos vivir nuestras vidas en justicia y humildad ante Él.

1. El culto verdadero vs. ritualismo vacío (versículos 6-7):
El profeta Miqueas comienza preguntando cómo uno puede presentarse ante Dios. ¿Es a través de sacrificios costosos y rituales grandiosos? Estos versos muestran que, aunque los sacrificios externos eran parte de la ley, no es lo que Dios realmente busca. El verdadero culto no se trata de cumplir con rituales vacíos o costosos, sino de vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.

2. Lo que Dios realmente pide (versículo 8):
Miqueas señala claramente lo que Dios quiere de nosotros: justicia, misericordia y humildad. Estas son las verdaderas expresiones de fe. Dios pide un corazón alineado con sus principios, donde la justicia sea promovida, la misericordia sea extendida a los demás, y vivamos en humildad, reconociendo nuestra dependencia de Él.

3. Advertencia de juicio y corrupción (versículos 9-16):
Dios habla a través del profeta y llama a la ciudad a escuchar su voz, revelando la corrupción y el pecado que han invadido la sociedad. La injusticia, el engaño y la avaricia de los líderes y del pueblo han causado una separación de la voluntad de Dios. Como resultado, el juicio es inevitable. Las consecuencias del pecado son devastadoras: esfuerzos sin fruto, miseria y desolación.

Reflexión:
Este pasaje nos enseña que Dios no está interesado en la apariencia externa de devoción o sacrificios materiales sin un cambio genuino del corazón. Él busca que vivamos con integridad, justicia y amor, y que nos acerquemos a Él con humildad. Nos recuerda que el pecado tiene graves consecuencias, pero también que Dios está llamando a su pueblo a arrepentirse y vivir en su justicia.

En nuestra vida cotidiana, debemos examinar si estamos cumpliendo con estos principios. No basta con solo asistir a servicios religiosos o realizar actos externos de devoción; Dios nos llama a transformar nuestras vidas desde dentro, guiados por la justicia, la misericordia y la humildad.


💥OREMOS💥


Señor y Dios padre todopoderoso señor mi Jesús una vez más estamos delante del trono De su presencia dándole gracias por un nuevo día dándole gracias por la vida por la salud por todo lo que nos da aún sin merecer bendecimos su santo nombre reconociendo su poder su gloria y su grandeza bendiga al pueblo de Israel bendiga a los líderes espirituales bendiga a los enfermos que están en los hospitales los que están presos de su libertad bendiga a los gobernantes y gracias le damos por la palabra de hoy ayúdenos a Dios a presentarnos dignamente delante de ti señor mi Dios que en nuestra vida siempre haya justicia misericordia y humildad en el nombre de Cristo Jesús ayúdanos a escuchar tu voz oh Dios ayúdanos a evitar la corrupción y el pecado que han invadido la sociedad en el nombre de Cristo Jesús que podamos vivar vivir con integridad justicia y amor que nos acerquemos a ti con humildad recordando que la promesa que tenemos de vida eterna está ahí permanece y tú quieres que nosotros la recibamos tú quieres que nosotros estemos contigo en ese lugar precioso hermoso dónde tú estás Gloria a Dios aleluya bendito sea tu santo nombre hoy y siempre en el nombre de Cristo Jesús. 

 Amén

martes, 24 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY: ACCION DE GRACIAS POR E L FAVOR DE DIOS

 Salmos 138

Te alabaré con todo mi corazón;

Delante de los dioses te cantaré salmos.

2 Me postraré hacia tu santo templo,

Y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad;

Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas.

3 El día que clamé, me respondiste;

Me fortaleciste con vigor en mi alma.

4 Te alabarán, oh Jehová, todos los reyes de la tierra,

Porque han oído los dichos de tu boca.

5 Y cantarán de los caminos de Jehová,

Porque la gloria de Jehová es grande.

6 Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde,

Mas al altivo mira de lejos.

7 Si anduviere yo en medio de la angustia, tú me vivificarás;

Contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano,

Y me salvará tu diestra.

8 Jehová cumplirá su propósito en mí;

Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre;

No desampares la obra de tus manos.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


El Salmo 138 nos invita a reflexionar sobre la grandeza de Dios y su fidelidad en nuestras vidas. Alabar a Dios con todo nuestro corazón implica reconocer su misericordia y su poder, incluso en momentos difíciles. El salmista expresa cómo, al clamar a Dios, encontró respuesta y fortaleza, lo que nos recuerda la importancia de la oración en tiempos de angustia.


El pasaje también resalta la idea de que, aunque enfrentemos desafíos y enemigos, Dios está con nosotros, extendiendo su mano para salvarnos. Su propósito en nuestras vidas es firme, y su misericordia es eterna. Esto nos anima a confiar en Él, sabiendo que nunca nos desampara y que siempre está trabajando en nuestras vidas. En resumen, este salmo nos invita a rendirnos ante la grandeza de Dios, a buscarlo en la angustia y a celebrar su fidelidad en cada momento. 

💥OREMOS💥 

Cristo Jesús señor mi Dios padre todopoderoso Gracias te damos en este nuevo día por la oportunidad que nos das de poder estar una vez más delante del trono De su presencia reconociendo dios su amor reconociendo su poder reconociendo su grandeza reconociendo que sin ti nada somos pero contigo somos más que vencedores en esta hora pedimos oh Dios sea perdonando nuestras rebeliones nuestras iniquidades nuestras concupiscencias bendice al padre nuestro trabajo nuestras vidas nuestra familia nuestros vecinos sé con cada uno de vosotros oh Dios ayúdanos a seguir adelante ayúdanos a creer en ti en todo tiempo no permitas que el enemigo sea piedra de tropiezo delante de tu presencia que nuestra confianza siempre esté puesta en tu nombre oh Dios bendice oh padre a tu pueblo de Israel porque gracias a ellos ya no somos más al benedizos ahora somos conciudadanos junto con ellos bendice a los líderes espirituales aumenta su fe dale sabiduría de lo alto y guárdalos en todo tiempo bendice a los huérfanos cúbrelos con tu mano poderosa bendice a los enfermos sánanos y restauranos si es tu voluntad señor mi Dios bendice a los gobernantes oh Dios que gobiernen con justicia con amor y verdad bendice a los que están presos de su libertad alcanzalos en el poder de tu palabra y líbranos del yugo de Satanás ; bendito sea tu santo nombre porque tú eres el que todo lo puede y nada imposible hay para ti en tus manos de amor nos ponemos en este día que tu misericordia se manifieste en nuestras vidas guiándonos ayudándonos en todo lo que necesitamos gloria gloria a Dios aleluya Santo Santo es tu nombre

amén

lunes, 23 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY:EL DIA DEL SEÑOR VENDRA

 2da. de Pedro

Capítulo 03

3:1 Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 
3:2 para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles; 
3:3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,
3:4 y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. 
3:5 Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste,
3:6 por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua;
3:7 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. 
3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.
3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. 
3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. 
3:11 Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, 
3:12 esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! 
3:13 Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
3:14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. 
3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, 
3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. 
3:17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. 
3:18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.




EL MENSAJE QUE NOS DA:


Este pasaje de 2 Pedro 3 nos ofrece una profunda reflexión sobre la paciencia de Dios, la esperanza en su promesa de una nueva creación y la importancia de vivir una vida santa en preparación para el día del juicio.

Reflexiones clave:

  1. Recordatorio de las promesas de Dios: Pedro exhorta a los creyentes a recordar las palabras de los profetas y apóstoles, quienes anunciaron la venida de Cristo y el cumplimiento de sus promesas. Es un llamado a no olvidar lo que Dios ha dicho a través de las Escrituras.

  2. Advertencia sobre los burladores: En los últimos días, habrá personas que se burlen de la promesa de la segunda venida de Cristo, basando sus dudas en la aparente falta de cambio en el mundo. Estos individuos están cegados por sus deseos carnales y no reconocen que, en el pasado, el mundo fue transformado por el juicio de Dios, como en el caso del diluvio.

  3. La paciencia de Dios es salvación: Dios no retarda su promesa, sino que es paciente porque quiere que todos procedan al arrepentimiento. Este mensaje subraya la misericordia divina, que espera con amor para que la mayor cantidad posible de personas se salve antes del juicio final.

  4. El día del Señor: Pedro advierte que el día del Señor llegará de manera inesperada, como un ladrón en la noche, y que el mundo tal como lo conocemos será destruido. Esto es un llamado a no estar aferrados a lo material, sino a vivir con la expectativa de la venida de Cristo.

  5. Vivir en santidad y paz: Dado que todas las cosas materiales serán desechas, Pedro nos exhorta a vivir en santidad, piadosamente, y en paz. Los creyentes deben ser encontrados sin mancha e irreprensibles cuando llegue el juicio.

  6. La promesa de un nuevo cielo y una nueva tierra: Pedro nos recuerda la promesa de "cielos nuevos y tierra nueva", donde morará la justicia. Esta esperanza debe motivarnos a mantenernos firmes en la fe y a resistir las tentaciones del mundo.

  7. Crecer en la gracia y conocimiento de Cristo: Finalmente, Pedro anima a los creyentes a seguir creciendo en la gracia y en el conocimiento de Jesús. Esta búsqueda constante del Señor nos ayudará a mantenernos firmes hasta el día de la eternidad.

En resumen, este pasaje es una llamada a mantener una perspectiva eterna, recordando que la paciencia de Dios es un acto de amor para dar tiempo al arrepentimiento. Nos insta a vivir vidas santas y expectantes, confiando en la promesa de un futuro donde reine la justicia.

domingo, 22 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY:💥 EL PAGO DE LOS DIEZMOS💥👇

 

Malaquías 3

Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.

7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?

8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

11 Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.

12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

💥EL MENSAJE  QUE NOS DA💥

El pasaje de Malaquías 3:6-12 nos invita a reflexionar sobre la fidelidad y la inmutabilidad de Dios, junto con el llamado a la obediencia y la bendición que proviene de la fidelidad. Aquí hay varios puntos clave para meditar:


La inmutabilidad de Dios (v. 6): Dios declara que no cambia, lo que significa que su carácter, sus promesas y su justicia permanecen firmes a lo largo del tiempo. Esta es la razón por la cual el pueblo de Jacob no ha sido destruido, a pesar de su desobediencia constante. Dios siempre mantiene su misericordia.


El alejamiento del pueblo (v. 7): A lo largo de la historia, el pueblo de Israel se ha apartado de las leyes de Dios, pero Él les extiende una invitación clara: "Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros". Es un llamado a la restauración, pero el pueblo responde con escepticismo, preguntando cómo deben volver. Esto muestra que muchas veces, en nuestro alejamiento, no nos damos cuenta de nuestra desobediencia.


El robo a Dios (v. 8-9): El pasaje menciona que el pueblo ha robado a Dios al no cumplir con los diezmos y ofrendas. Aquí, el mensaje no solo habla de lo económico, sino del principio de darle a Dios lo que es suyo. Al retener lo que pertenece a Dios, el pueblo se aleja de sus bendiciones y cae bajo maldición.


La promesa de bendición (v. 10-12): Dios desafía al pueblo a que lo pruebe en su generosidad y fidelidad. Les invita a traer los diezmos al alfolí (el lugar de almacenamiento), y promete abrir "las ventanas de los cielos", derramando bendición en abundancia. Esto no es solo una promesa de prosperidad material, sino una afirmación de que, cuando ponemos a Dios primero, Él cuida de nosotros en todas las áreas de nuestra vida.


Protección y prosperidad (v. 11-12): Dios también promete proteger las cosechas y el fruto de la tierra, lo que simboliza una protección divina sobre los recursos y el sustento del pueblo. Al ser fieles a Dios, se convierte en una tierra deseable y todas las naciones los verán como bendecidos.


Este pasaje nos recuerda la importancia de confiar en la provisión y la justicia de Dios, honrándolo con lo que nos ha dado. Cuando ponemos a Dios primero en nuestras vidas, no solo en nuestras finanzas, sino en todas nuestras decisiones, experimentamos su fidelidad y protección.

💥OREMOS💥

Señor Jesús mi Dios y padre Gracias te damos en esta hermosa mañana en este día domingo Gloria a Dios aleluya Bendito sea el señor que una vez más estamos aquí reconociendo Señor mi Dios que si estamos aquí es porque aún te place que estemos en esta vida terrenal en esta hermosa mañana damos gracias oh Dios por todo lo que has hecho por lo que estás haciendo y aún por lo que harás en nuestras vidas Gloria a Dios aleluya alabamos tu santo nombre y reconocemos oh padre que solamente contigo somos más que vencedores solamente contigo podremos estar en victoria solamente contigo oh Dios es que seguiremos adelante caminando firmes con fe con esperanza con esa confianza de que esa promesa que tú tienes para nosotros la recibiremos gloria a Dios aleluya bendito seas oh Señor mi Jesús en esta mañana damos gracias por la palabra que nos permites escudriñar el día de hoy señor mi Dios nos hablas acerca de que tú no cambias oh Dios que tu promesa y tu justicia permanecen firmes en todo tiempo Gloria a Dios aleluya te pedimos oh Dios que no nos apartemos de tus leyes que en todo tiempo señor mi Dios estemos contigo y aquellos que se han alejado se acerquen para que sean restaurados Gloria a Dios aleluya también te damos gracias porque en tu palabra nos hablas acerca de los diezmos y las ofrendas sabemos que todo es tuyo señor mi Dios nada es nuestro ayúdanos a despojarnos padre de lo que tenemos que tú nos has dado padre y darte a ti lo que te corresponde oh Dios gracias porque sabemos que aún en nuestra incredulidad oh Dios tú nos desafías y nos invitas a que probemos tu generosidad y tu fidelidad y tu palabra nos dice que abrirás las ventanas de los cielos derramando bendición en abundancia Gloria a Dios aleluya y no solamente eso tu promesa también nos habla de proteger el fruto de nuestro trabajo proteger nuestros recursos y nuestro sustento ayúdanos a ser fieles oh Dios ayúdanos padre a que en todo tiempo podamos confiar en ti dándote ese primer lugar que tú mereces oh Dios buscando primeramente el reino de tu justicia para que todos los demás se ha dado en añadidura gloria a Dios aleluya bendice también a tu pueblo de Israel porque gracias a ellos ya no somos más alveedizos sino ahora somos conciudadanos junto con con ellos bendice a los líderes espirituales son mi Dios aumenta su fe dale fuerza o Dios para que sigan adelante bendice a los enfermos a los que están en los hospitales o Dios sé con ellos o padre ayúdalos guárdalos en el hueco de tu mano escucha su oración bendice oh Dios también a los que están presos en su libertad perdona lo que hayan hecho sumidos ayúdalos transfórmanos y dales un corazón nuevo Gloria a Dios aleluya una vida nueva bendito sea tu santo nombre te pedimos oh Dios también por los migrantes oh Dios que ellos reciban de tu cobertura padre que crean en tu nombre oh Dios porque tú vas a estar con ellos aquellos y más aún con aquellos que han conocido tu palabra Gloria a Dios aleluya en el nombre de Cristo Jesús damos gracias creyendo confiando y no dudando que todo lo que pidamos en tu nombre tú lo vas a hacer Gloria a Dios aleluya Santo Santo es tu nombre amén

viernes, 20 de septiembre de 2024

TEMA DE HOY: 💥LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS💥

 RESURRECCION Y ESPERANZA CRISTIANA

1ra. a los Corintios

Capítulo 15

15:1 Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 
15:2 por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. 
15:3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
15:4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;
15:5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.
15:6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. 
15:7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; 
15:8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
15:9 Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.
15:10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. 
15:11 Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído. 
15:12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? 
15:13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 
15:14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. 
15:15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. 
15:16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; 
15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 
15:18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. 
15:19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. 
15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 
15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. 
15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 
15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. 
15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. 
15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. 
15:27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 
15:28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 
15:29 De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?
15:30 ¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? 
15:31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. 
15:32 Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos.
15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. 
15:34 Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo. 
15:35 Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? 
15:36 Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. 
15:37 Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; 
15:38 pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. 
15:39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. 
15:40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.
15:41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. 
15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 
15:43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. 
15:44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 
15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 
15:46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 
15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. 
15:48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. 
15:49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. 
15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. 
15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 
15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. 
15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.
15:55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?
15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 
15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 
15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.


 💥 EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El pasaje de 1 Corintios 15 nos da un mensaje central sobre la resurrección de Cristo y la resurrección de los muertos, subrayando su importancia fundamental en la fe cristiana. Pablo enseña que el evangelio, que incluye la muerte, sepultura y resurrección de Cristo, es la base de la salvación y de la esperanza cristiana (vv. 1-4).

La resurrección de Cristo no solo confirma la verdad del evangelio, sino que también asegura la futura resurrección de todos los creyentes (v. 22). Si Cristo no hubiera resucitado, la fe sería vana y el pecado seguiría teniendo dominio sobre los seres humanos (vv. 14-17). Pero como Cristo ha resucitado, se ha vencido el poder de la muerte y el pecado (vv. 20-26).

En cuanto a los cuerpos de los resucitados, Pablo aclara que hay una transformación de lo corruptible a lo incorruptible (vv. 42-44). En el día final, los creyentes recibirán cuerpos glorificados y espirituales, y la muerte será derrotada definitivamente (vv. 51-55).

El capítulo concluye exhortando a los creyentes a ser firmes, constantes y activos en la obra del Señor, sabiendo que todo lo que hacen en Cristo tiene valor eterno (v. 58).

Este pasaje nos anima a tener una perspectiva de vida que mira más allá de lo terrenal, enfocándonos en la vida eterna y la transformación que vendrá en Cristo. Nos recuerda que la resurrección no solo es central en nuestra fe, sino también en nuestra esperanza.

 💥 OREMOS 💥

Señor y Dios padre todopoderoso señor mi Jesús una vez más estamos aquí delante del trono De su presencia en este día viernes Bendito sea el señor Gloria a Dios aleluya, en el cual estamos aquí nuevamente reconociendo tu gloria, tu poder, tu grandeza, todo lo que tú eres oh Dios, porque hemos confiado en ti .Gracias por esta palabra que el día de hoy nos has permitido leer acerca de la resurrección de los muertos padre en donde podemos una vez más confirmar y corroborar que es necesario morir para poder cumplir tu palabra señor Dios porque así como Adán murió y tú moriste padre es una manera de mostrar que tú venciste la muerte padre que tú resucitaste para honra y gloria tuya señor mi Dios y para que nosotros también pudiésemos tener esa seguridad que en el día postrero seremos resucitados de los muertos de manera incorruptible señor mi Dios, porque es la única manera en que nosotros podremos estar delante del trono de tu presencia Señor mi Dios porque solamente estaremos en espíritu oh Señor mi Dios gracias gracias por esa promesa tan grande que tienes para cada uno de tus hijos aquellos que creen en tu nombre en ese nombre que es sobre todo nombre, le damos las gracias padre y le pedimos que nos ayude a seguir confiando le pedimos que nos ayude a estar firmes en todo tiempo y no flaquear no desmayar que sigamos caminando en ese creer en ese entendimiento de que muy pronto tú estarás con nosotros padre y si hemos muerto para ese entonces aún así dice tu palabra que resucitaremos por el poder y la palabra tuya Señor mi Dios porque se va a cumplir tu palabra gloria gloria a Dios aleluya le pedimos o padre en esta hora que sea perdonando nuestras rebeliones sea perdonando nuestras iniquidades sea perdonando nuestras concupiscencias si mi Dios y nos ayude padre a ser libres de toda atadura de todo yugo de Satanás Gloria a Dios aleluya que no tiene parte ni suerte en la vida de nosotros porque Nosotros hemos creído en tu nombre señor mi Dios Nosotros somos de ti padre gracias señor mi Dios bendito sea tu santo nombre en esa hermosa mañana te pedimos que tú bendigas oh Dios a los líderes espirituales que seas con ellos que les des fuerza que los sigas animando Dios que bendigas oh Señor mi Dios al pueblo de Israel padre porque gracias a ellos ya no somos más advenedizos ahora somos conciudadanos junto con ellos o padre también pedimos a Dios que seas bendiciendo a los enfermos que están en los hospitales que tú los sanes tú los restaures oh Dios conforme a su fe conforme a su a tu voluntad Gloria a Dios aleluya que tú seas padre con los gobernantes también que gobiernen con amor con justicia y con verdad en el nombre de Cristo Jesús pedimos por cada uno de ellos oh Dios y padre que en este día viernes padre seas bendiciendo nuestra salida a nuestro trabajo nuestra entrada a nuestro trabajo oh mi Dios bendiga nuestro compañero de trabajo Señor mi Dios, bendiga a nuestras familias oh Dios, bendiga nuestros hermanos en la fe, padre donde quiera que esté en su mi Dios reciban de lo alto padre de tu bendición de tu amor de tu gracia de tu misericordia señor mi Dios en el nombre poderoso de Cristo Jesús lo pedimos creyendo confiando padre que solamente en tu nombre hay esa fe esa confianza y esa esperanza de que algún día estarás con nosotros y nosotros estaremos contigo porque tu promesa es una promesa verdadera oh Señor mi Dios porque tú no eres hombre para que mientras ni hijo de hombre para que te arrepientas Gloria a Dios aleluya Bendito sea el señor la honra sean para ti señor mi Dios y damos gracias por esta oportunidad que nos das de poder entrar en comunión contigo en esta hora en este momento bendito sea tu santo nombre damos gracias señor mi Dios en el nombre poderoso de Cristo Jesús.

 Amén

jueves, 19 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY:💥EL AGUIJON EN LA CARNE💥👇

💥PODER EN LA DEBILIDAD💥👇

2da. a los Corintios

Capítulo 12

12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 
12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. 
12:5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. 
12:6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí. 
12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 
12:9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 
12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 
12:11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy. 
12:12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros. 
12:13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este agravio! 

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥👇

Este pasaje de 2 Corintios 12, donde el apóstol Pablo relata su experiencia con visiones y debilidades, ofrece varias lecciones profundas que aplican a nuestras vidas hoy en día.

  1. Humildad en medio de las bendiciones: Pablo menciona las grandes revelaciones que recibió, pero no se gloría de ellas, sino que enfatiza su debilidad. Hoy, este mensaje nos recuerda que, aunque podamos recibir bendiciones, dones o talentos extraordinarios, no debemos enorgullecernos de ellos. Todo lo que tenemos proviene de Dios, y nuestra actitud debe ser de humildad.

  2. El poder de Dios en nuestra debilidad: Pablo describe cómo fue afligido con "un aguijón en la carne" para no enorgullecerse. Aunque oró para que se le quitara, Dios le dijo: "Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad" (v. 9). Este mensaje es particularmente relevante hoy. A menudo, pasamos por situaciones de dificultad o sufrimiento que nos hacen sentir impotentes. Sin embargo, Dios nos recuerda que Su gracia es suficiente y que, en nuestra debilidad, Su poder se manifiesta con mayor fuerza.

  3. Aceptar las debilidades y sufrimientos: Pablo no solo acepta sus debilidades y sufrimientos, sino que se goza en ellos "por amor a Cristo". Esto nos enseña a cambiar nuestra perspectiva frente a las pruebas. En lugar de verlas como un obstáculo, podemos verlas como una oportunidad para experimentar el poder de Dios y crecer espiritualmente.

  4. Dependencia total en Dios: El "aguijón en la carne" que Pablo menciona nos recuerda que todos tenemos áreas de vulnerabilidad. En lugar de verlas como algo que nos limita, debemos verlas como una invitación a depender completamente de Dios. Nuestra fortaleza no está en nuestras habilidades, sino en nuestra dependencia de Su gracia.

  5. El peligro del orgullo espiritual: Pablo reconoce que la grandeza de las revelaciones que había recibido podría haberlo llevado a la arrogancia, pero el aguijón le recordó su humanidad y su necesidad de Dios. Hoy, en un mundo donde el éxito y la autosuficiencia son valorados, este pasaje nos advierte sobre el peligro de confiar demasiado en nosotros mismos.

En resumen, este pasaje nos enseña que, aunque podamos enfrentar debilidades, sufrimientos y desafíos, es precisamente en esos momentos cuando el poder de Dios se hace más evidente. Nos invita a abrazar nuestras limitaciones, sabiendo que Su gracia es suficiente y que Su poder se perfecciona en nuestra debilidad.

 💥OREMOS💥👇

Bendito Dios y padre Señor mi Jesús una vez más damos gracias en esta hermosa mañana señor mi Dios por este despertar por esta oportunidad oh Dios que nos da en este día jueves Gloria a Dios aleluya de poder bendecir su santo nombre de seguir confiando en su palabra en su amor en su gracia en su misericordia bendito sea su Dios por permitirnos en este día poder escudriñar tu palabra en segunda de Corintios capítulo 12 mi Dios donde el apóstol Pablo relata su experiencia con visiones y debilidades señor mi Jesús en este día señor mi Dios le damos gracias porque sabemos que todo lo que tenemos oh Dios proviene de lo alto ayúdanos oh Dios a que nuestra actitud sea siempre de humildad gracias gracias le damos padre amoroso glorioso Señor Jesús le damos nuestra bendición padre porque lo merece porque eres digno porque grande es su amor y grande su misericordia y nuevas son cada mañana Gracias porque nos damos cuenta señor mi Dios que en tu poder está con nosotros en nuestra debilidad Gracias porque nos muestras a través de la palabra como el apóstol Pablo recibió ese aguijón en la carne para no orgullecer enorgullecerse sea mi dios bendito seas y tú le dijiste bástate mi gracia porque en mi poder se perfecciona en la divinidad gloria a Dios aleluya Santo Santo eres oh Dios gracias por recordarnos que tu gracia es suficiente en nuestra divinidad Bendito sea Dios mi Dios ayúdanos a aceptar cada debilidad y cada sufrimiento que nos toca vivir señor mi Dios en lugar de verlas como un obstáculo que podamos verlas como una oportunidad para poder seguir adelante y crecer espiritualmente cada día señor mi Dios bendito seas Gracias te damos oh Dios que nuestra dependencia sea totalmente en tu nombre Jesus mi Dios porque sabemos  oh padre que nuestra fortaleza no está en nuestras debilidades si no  en nuestra dependencia de tu gracia Gloria Gloria aleluya Santo Santo eres Señor mi Dios gracias porque nos hablas sobre el peligro del orgullo espiritual señor mi Dios sabemos que el mundo nos ofrece éxito pero sabemos lo que lo que tú nos ofreces Mi Dios es mayor aún de lo que nos ofrece el mundo ayúdanos a no confiar demasiado en nosotros mismos y a no ser y a no perder esa gracia tuya Señor mi Dios alabado sea tu santo nombre gloria gloria Señor mi Dios gracias porque hoy aprendimos que tu gracia es suficiente y que tu poder se perfecciona en nuestra debilidad bendice señor mi Dios a tu pueblo de Israel padre porque gracias a ellos ya no somos más albenedizos bendice oh Dios a los líderes espirituales o mi Dios aumenta su fe sea siempre con ellos o padre bendice a los que están enfermos oh Dios en los hospitales en sus en sus casas escucha su clamor y su oración o Dios aumenta su fe sanalos restaurenlos Señor mi Dios conforme a tu voluntad en el nombre de Cristo Jesús pedimos también por los que están presos en su libertad padre perdona lo que hayan hecho alcanzalos en el poder de tu palabra y líbranos oh Dios de todo mal por su mi Dios bendito seas Gloria a Dios aleluya en el nombre de Cristo Jesús pedimos también por los gobernantes oh Dios que puedan gobernar con justicia con amor y con verdad Gloria a Dios aleluya santo santo eres o padre alabado sea tu santo nombre en esta hermosa mañana que tu santo espíritu nos cubra de lo alto y ponga ángeles y arcángeles que acampen a nuestro alrededor bendiga a nuestras familias bendiga nuestros compañeros de trabajo bendiga nuestro trabajo señor mi Dios bendiga nuestros vecinos y ayúdenos oh padre hacer testimonio de que le conocemos hacer testimonio de que le amamos y que le buscamos mi Dios creyendo y confiando y no dudando de su palabra no dudando de su poder señor Dios porque lo que hemos visto ha sido por revelación tuya Señor Dios ha sido porque a ti te ha placido oh Dios que nosotros tus hijos te busquemos y te adoremos en espíritu y en verdad Gloria a Dios aleluya bendito seas tu santo nombre hoy y siempre damos gracias en el nombre poderoso de Cristo Jesús porque sabemos y reconocemos que no hay otro nombre dado a conocer a los hombres por el cual podemos ser salvos Gloria a Dios aleluya solamente en tu nombre padre tú eres nuestro Dios el que era el que es el que vendrá el principio y el fin el Alfa y el Omega el todopoderoso tu palabra dice en Juan 15:5 oh mi Dios que tú eres la vida y nosotros somos los pámpanos y sin ti no hay fruto y sin ti nada podemos hacer señor mi Dios pero contigo somos más que vencedores contigo todo lo podemos en Cristo Jesús que nos fortalece Gloria a Dios aleluya así dice Filipenses 4:13 Gloria Gloria aleluya Santo Santo es tu nombre bendito sea soy y siempre damos gracias en el nombre que es sobre todo nombre Cristo Jesús de Nazaret.

 Amén

miércoles, 18 de septiembre de 2024

EL TEMA DE HOY:💥 EL MENSAJE A SARDIS💥

EL TEMA DE HOY:💥 EL MENSAJE A SARDIS💥

Apocalipsis

Capítulo 03

3:1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 
3:2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 
3:3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
3:4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 
3:5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.
3:6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

💥LA REFLEXION QUE NOS DA💥👇

Este pasaje de Apocalipsis 3:1-6 es una carta dirigida a la iglesia en Sardis, en la que Cristo reprende a la iglesia por su estado espiritual. Aunque tenían fama de estar vivos, espiritualmente estaban muertos. Aquí hay varios mensajes clave que podemos extraer de este pasaje:

  1. Apariencia vs. Realidad Espiritual (v.1): Jesús destaca que la iglesia de Sardis tiene la apariencia de estar viva, pero en realidad está muerta espiritualmente. Esto nos advierte sobre el peligro de tener una vida cristiana que parece próspera externamente, pero que en lo profundo carece de una relación genuina con Dios. Nos insta a examinar nuestro corazón y a no conformarnos con una fe superficial.

  2. La Vigilancia y el Arrepentimiento (v.2-3): Jesús llama a la iglesia a "ser vigilantes" y "afirmar las cosas que están para morir". Esto significa que hay áreas en la vida cristiana que aún pueden ser restauradas si hay un cambio. También les recuerda que deben arrepentirse y volver a lo que han recibido y oído, lo cual implica volver a las enseñanzas y fundamentos de la fe cristiana. Si no vigilan, el juicio vendrá de manera inesperada, como un ladrón en la noche.

  3. La Fidelidad de Unos Pocos (v.4): A pesar del estado espiritual de la mayoría en Sardis, Jesús reconoce que hay algunos que han permanecido fieles y no han "manchado sus vestiduras". Estos son los que andarán con Cristo en vestiduras blancas, un símbolo de pureza y victoria. Esto nos enseña que, aunque una comunidad pueda desviarse, siempre hay un remanente fiel que persevera en su relación con Dios.

  4. Promesa para los Vencedores (v.5): A los que venzan, Cristo les promete vestiduras blancas y asegura que no borrará sus nombres del libro de la vida. También promete confesar sus nombres delante de Dios y de los ángeles, lo que simboliza la aceptación y el reconocimiento en el reino de los cielos. Esta es una promesa de vida eterna y de comunión con Dios para aquellos que permanecen fieles hasta el final.

  5. Llamado a Escuchar (v.6): Jesús concluye esta carta con una advertencia: "El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias". Esto implica que este mensaje no solo era para la iglesia de Sardis, sino que también es aplicable a todas las iglesias y creyentes. Nos insta a estar atentos a las correcciones de Dios y a responder con arrepentimiento y fe.

En resumen, este pasaje nos llama a vivir una fe auténtica y vigilante, a arrepentirnos de cualquier área muerta en nuestra vida espiritual, y a mantenernos fieles, confiando en las promesas de Cristo para los que vencen.

 

💥OREMOS💥👇

Señor Jesús mi Dios y padre eterno padre amado una vez más estamos delante del trono De su presencia dándole gracias en esta hermosa mañana en este día miércoles Gloria a Dios aleluya por un día de vida más que nos regalan por permitirnos una vez más por su infinita misericordia por su gracia por su amor por su perdón estar aquí en esta vida terrenal en el nombre de Cristo Jesús le damos gracias oh Dios por todo lo que nos ha dado por lo que nos está dando y aún por lo que nos dará gracias gracias le damos en esta hermosa mañana bendecimos su santo nombre alabamos su santo nombre y le damos la honra la gloria hoy y siempre porque usted lo merece oh Dios porque ustedes grande porque es fiel porque grande es su amor y grande su misericordia bendito sea Señor mi Jesús en esta hora le pedimos perdón por nuestras rebeliones por nuestras iniquidades por nuestras concupiscencias ayúdenos señor mi Dios liberenos oh padre de todo espíritu de perturbación libéranos oh Dios de todo espíritu de maldad no permita oh Dios que Satanás tenga parte y suerte en nuestras vidas porque él ha sido derrotado porque él ha sido vencido porque con su sangre preciosa señor mi Dios usted le ha vencido padre eterno porque desde el momento en que usted yo mi Dios nos fortaleció nos dio la autoridad como hijos suyos de ser hijos llamados hijos oh Señor mi Dios bendito sea oh Dios gracias por ese privilegio por esa oportunidad señor mi Dios que nos da bendito sea su santo nombre y gracias por la enseñanza que nos deja en este día a través de su palabra a través de ese mensaje a la iglesia de sardis señor mi Dios en donde tenemos que aprender señor mi Dios a que nuestra realidad esté viva espiritualmente y no muerta tenemos que aprender señor mi Dios a examinar nuestro corazón y al no conformarnos con una fe superficial señor mi Dios en el nombre de Cristo Jesús padre eterno le pedimos a Dios que todas aquellas áreas de nuestra vida que aún no ha sido restauradas sean restauradas en el nombre de Cristo Jesús ayúdanos a arrepentirnos de nuestros pecados y volvernos a ti oh Dios buscando de tu amor de tu gracia de tu perdón padre eterno padre amado en esta hermosa mañana oh Dios ayúdanos su padre ayúdanos a que nuestras vestiduras siempre permanezcan blancas limpianos oh Dios de toda impureza límpianos oh Dios de todo pecado padre haznos dignos hijos tuyos señor mi Dios que tu mano poderosa sea cubriéndonos y guardándonos en todo tiempo no permitas que nos desviemos de tu palabra señor mi Dios ayúdanos a que ese remanente fiel persevere en la relación que tenemos tener contigo señor mi Dios gracias por esa promesa que tú nos das padre a los que vencieren dice tu palabra ayúdanos a asegurar que nuestro nombre no será borrado del libro de la vida Señor mi Dios que en el día postres puedas confesar nuestros nombres delante de ti señor mi Dios y Gracias te damos porque esa promesa de vida eterna la queremos ,esa promesa de vida eterna y de comunión contigo la queremos oh mi Dios ,queremos llegar hasta el final ayúdanos a estar atentos oh Dios a las correcciones que nos das y a responder con arrepentimiento y con fe todo lo que hagamos mal ,mi Dios en el nombre de Cristo Jesús le pedimos oh padre sea bendiciendo a su pueblo de Israel sea bendiciendo padre a los líderes espirituales sea bendiciendo a los enfermos que están en los hospitales oh Dios a los que están presos a su libertad que están en las cárceles oh Dios sea con ellos oh Dios derrame de su espíritu Santo sobre sus vidas  mi Dios que busquen en tu palabra señor mi Dios ese entendimiento que nos hace vivir en paz Gloria a Dios aleluya Santo es su nombre en esta hermosa mañana damos gracias por ese gran amor por esa fidelidad que ha tenido con nosotros porque a pesar de que me le fallamos a pesar de que no somos dignos de su presencia siempre nos tiene el el hueco de su mano. bendito sea por los siglos de los siglos Amen.