sábado, 28 de diciembre de 2024

EL TEMA DE HOY: LA ASCENSION

 Hechos 1:6-11


Este pasaje es parte del discurso final de Jesús antes de su ascensión al cielo. Cada versículo revela verdades teológicas y prácticas importantes para la Iglesia y los creyentes.



---


Versículo 6:


“Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?”


Contexto: Los discípulos aún tenían expectativas mesiánicas políticas. Esperaban que Jesús restaurara el reino terrenal de Israel, liberándolo del dominio romano.


Significado: A pesar de haber caminado con Jesús, presenciado su resurrección y escuchado sus enseñanzas, los discípulos seguían pensando en términos de un reino terrenal. Esta pregunta revela su incomprensión sobre la verdadera naturaleza del Reino de Dios, que es espiritual y universal, no limitado a Israel.




---


Versículo 7:


“Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad;”


Significado: Jesús no niega la futura restauración, pero les aclara que el conocimiento sobre el tiempo y el momento de estos eventos pertenece solo a Dios.


Lección: La prioridad de los discípulos no debía ser especular sobre el futuro, sino cumplir con la misión encomendada.




---


Versículo 8:


“pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”


El Espíritu Santo: Jesús promete el poder del Espíritu Santo como la fuente de la capacidad para cumplir la misión.


La Misión de la Iglesia: Ser testigos de Cristo en:


1. Jerusalén: Inicio local.



2. Judea: Expansión regional.



3. Samaria: Cruzar barreras culturales.



4. Hasta lo último de la tierra: Alcance global.




Aplicación: La Iglesia no debe centrarse en tiempos y fechas proféticas, sino en la proclamación universal del Evangelio con el poder del Espíritu Santo.




---


Versículo 9:


“Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.”


La Ascensión: Jesús asciende físicamente al cielo, mostrando su autoridad divina y su regreso al Padre.


La nube: A menudo en la Biblia, la nube simboliza la presencia divina (Éxodo 13:21; Mateo 17:5).


Significado: La ascensión confirma la glorificación de Cristo y su exaltación como Rey y Señor sobre todo.




---


Versículo 10:


“Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,”


Los dos varones: Probablemente ángeles, como en la resurrección (Lucas 24:4).


Significado: Los ángeles aparecen para consolar y redirigir la atención de los discípulos.




---


Versículo 11:


“los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.”


Promesa del regreso de Cristo: La ascensión no es el final. Jesús volverá de la misma manera: visiblemente, corporalmente y con poder (Mateo 24:30).


Llamado a la acción: Los discípulos no debían quedarse inmovilizados mirando al cielo, sino cumplir la misión encomendada mientras esperan su regreso.




---


Lecciones principales del pasaje:


1. Enfoque en la misión: La prioridad de los creyentes es ser testigos de Cristo, no especular sobre el futuro.



2. El poder del Espíritu Santo: Sin el Espíritu Santo, la misión no puede cumplirse efectivamente.



3. La promesa del regreso de Cristo: La ascensión es un recordatorio de que Cristo volverá.



4. Responsabilidad de la Iglesia: Predicar el Evangelio local y globalmente, atravesando barreras culturales, sociales y geográficas.





---


Aplicación práctica:


Como creyentes, debemos enfocarnos en ser testigos efectivos del poder y la gracia de Cristo, confiando en el Espíritu Santo, mientras esperamos con esperanza y fe su regreso glorioso.