viernes, 3 de enero de 2025

El TEMA DE HOY: PARABOLA DEL MAYORDOMO INFIEL

La parábola del mayordomo infiel en Lucas 16:1-15 ofrece una profunda enseñanza sobre la fidelidad, la administración de los recursos materiales y las prioridades espirituales. A continuación, algunas reflexiones clave:


1. Administradores, no dueños (vv. 1-2)


El mayordomo representa a cada uno de nosotros como administradores de los recursos que Dios nos ha confiado: tiempo, talentos, posesiones, oportunidades. Un día, todos daremos cuentas de cómo hemos manejado lo que se nos ha dado.


Reflexión personal: ¿Estoy siendo un buen administrador de lo que Dios ha puesto en mis manos?




---


2. La astucia del mayordomo (vv. 3-8)


El mayordomo, aunque deshonesto, fue alabado por su astucia y previsión para asegurar su futuro. Jesús no elogia su deshonestidad, sino su capacidad de actuar con sagacidad en una crisis.


Reflexión espiritual: Así como las personas del mundo son astutas en sus negocios y metas materiales, los creyentes deben ser igualmente diligentes y proactivos en las cosas eternas.




---


3. El uso de las riquezas (v. 9)


Jesús exhorta a usar los recursos materiales para propósitos eternos. Las riquezas son llamadas "injustas" porque son temporales y, a menudo, obtenidas o utilizadas de manera egoísta en el mundo. Sin embargo, cuando se usan para ayudar a otros, apoyar la obra de Dios y bendecir vidas, tienen un impacto eterno.


Reflexión personal: ¿Estoy utilizando mis recursos para ganar "amigos" en el cielo, invirtiendo en el Reino de Dios?




---


4. Fidelidad en lo poco (vv. 10-12)


La fidelidad no depende de la cantidad, sino de la actitud. Quien es fiel en lo poco lo será en lo mucho. Si no somos fieles en lo material, difícilmente lo seremos en lo espiritual.


Reflexión espiritual: ¿Cómo estoy manejando los recursos que Dios me ha confiado? ¿Puedo ser considerado digno de mayores responsabilidades espirituales?




---


5. No se puede servir a dos señores (v. 13)


Jesús es claro: no podemos servir a Dios y a las riquezas al mismo tiempo. Uno de los dos dominará nuestro corazón. Las riquezas no son malas en sí mismas, pero cuando ocupan el lugar de Dios, se convierten en un ídolo.


Reflexión personal: ¿Quién ocupa el primer lugar en mi vida: Dios o las riquezas?




---


6. El corazón revelado (vv. 14-15)


Los fariseos, amantes del dinero, se burlaban de Jesús porque no entendían la perspectiva eterna. Sin embargo, Dios conoce los corazones. Lo que a menudo parece admirable a los ojos de los hombres puede ser abominable ante Dios.


Reflexión espiritual: ¿Estoy buscando la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿Mi corazón está alineado con los valores del Reino de Dios?




---


Aplicación práctica:


Sé un administrador sabio y fiel de tus recursos.


Usa tus bienes materiales para propósitos eternos.


Revisa tus prioridades: ¿Estás sirviendo a Dios o a las riquezas?


Vive con una perspectiva eterna, sabiendo que un día darás cuentas a Dios.



Mateo 6:33: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas."