martes, 4 de febrero de 2025

EL TEMA DE HOY:EL SEÑOR AYUDA A QUIENES EN EL CONFIAN

 

Exégesis de Isaías 50:1-11, versículo por versículo

Este capítulo de Isaías es un diálogo entre Dios, el siervo sufriente (una profecía mesiánica sobre Cristo) y el pueblo de Israel. En él, Dios acusa a Israel de su rebelión, reafirma su poder, y luego el Siervo de Jehová habla de su obediencia y sufrimiento.


Versículos 1-3: El juicio de Dios sobre Israel

Versículo 1

"Así dijo Jehová: ¿Qué es de la carta de repudio de vuestra madre, con la cual yo la repudié? ¿O quiénes son mis acreedores, a quienes yo os he vendido? He aquí que por vuestras maldades sois vendidos, y por vuestras rebeliones fue repudiada vuestra madre."

  • Dios utiliza la metáfora del divorcio para mostrar que Israel no ha sido abandonado sin razón. En la ley mosaica (Deuteronomio 24:1-4), el esposo podía dar una carta de repudio a su esposa, pero aquí Dios desafía a Israel a que presenten pruebas de que Él los ha rechazado injustamente.
  • "¿A quiénes os he vendido?" es una referencia a la esclavitud. Dios no vendió a Israel a ningún acreedor; ellos mismos se vendieron al pecado, y su exilio es consecuencia de su rebelión.

Versículo 2

"¿Por qué cuando vine, no hallé a nadie, y cuando llamé, nadie respondió? ¿Acaso se ha acortado mi mano para no redimir? ¿No hay en mí poder para librar? He aquí que con mi reprensión hago secar el mar; convierto los ríos en desierto; sus peces se pudren por falta de agua, y mueren de sed."

  • Dios ha llamado a su pueblo muchas veces (por medio de profetas), pero no han respondido.
  • Se resalta su poder: Él puede redimirlos, pero ellos han rechazado su ayuda.
  • El lenguaje sobre secar el mar y los ríos recuerda el poder de Dios en la historia de Israel (como en el éxodo, Éxodo 14:21-22).

Versículo 3

"Visto de oscuridad los cielos, y hago como cilicio su cubierta."

  • Esta es una imagen de juicio. Dios es capaz de cambiar la naturaleza misma como una señal de su poder.
  • "Cilicio" es una tela áspera usada para el luto y el arrepentimiento. Esto indica que Dios puede traer tinieblas y angustia sobre la tierra.

Versículos 4-9: El Siervo obediente de Jehová

Aquí habla el Siervo del Señor, que en el contexto mesiánico se refiere a Cristo.

Versículo 4

"Jehová el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado; despertará mañana tras mañana, despertará mi oído para que oiga como los sabios."

  • Este versículo describe la misión del Siervo de Jehová: traer consuelo y enseñanza al pueblo.
  • "Despertará mi oído" indica una disposición a aprender y obedecer. Jesús mismo dijo: "Lo que he oído de Él, esto hablo" (Juan 8:26).

Versículo 5

"Jehová el Señor me abrió el oído, y yo no fui rebelde, ni me volví atrás."

  • El Siervo de Jehová escucha y obedece fielmente a Dios.
  • En el contexto mesiánico, Jesús cumple esta profecía en su total obediencia a la voluntad del Padre (Juan 6:38).

Versículo 6

"Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos."

  • Profecía directa del sufrimiento de Cristo. Jesús fue golpeado, escupido y humillado durante su pasión (Mateo 26:67, 27:30).
  • "Mesaban la barba" indica humillación y desprecio.

Versículo 7

"Porque Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado."

  • A pesar del sufrimiento, el Siervo no retrocede porque confía en Dios.
  • "Puse mi rostro como un pedernal" indica firmeza y determinación (Lucas 9:51, cuando Jesús decide ir a Jerusalén a enfrentar la cruz).

Versículo 8

"Cercano está de mí el que me salva; ¿quién contenderá conmigo? Juntémonos. ¿Quién es el adversario de mi causa? Acérquese a mí."

  • Dios es el defensor del Si