Versículo 11:
"Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión (desobediencia) vino la salvación a los gentiles (no judíos), para provocarles a celos."
- Tropezado: Significa caer o fallar en algo. En este caso, se refiere a la caída espiritual de Israel debido a su rechazo a Jesús.
- Transgresión: Es el acto de violar una ley o norma. Aquí, se refiere a la desobediencia de Israel hacia Dios y su rechazo al Mesías.
- Gentiles: Son los no judíos, es decir, las naciones que no pertenecen al pueblo de Israel.
Versículo 12:
"Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección (desviación, apostasía) la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su plena restauración?"
- Defección: Significa un alejamiento de la fe o una traición. En este caso, Israel se alejó de Dios, lo que abrió la puerta para que los gentiles recibieran la salvación.
- Plena restauración: Se refiere al regreso de Israel a la fe y a la restauración de su relación con Dios.
Versículo 13:
"Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy apóstol a los gentiles, honro mi ministerio."
- Ministerio: Es el servicio o la labor que realiza una persona en la obra de Dios, en este caso, el apóstol Pablo, quien se considera enviado para predicar a los gentiles.
Versículo 14:
"Por si en alguna manera pueda provocar a celos a los de mi sangre (su pueblo, los judíos), y hacer salvos a algunos de ellos."
- Provocar a celos: Es un término usado para describir el deseo de que los judíos se sientan atraídos por el evangelio al ver cómo los gentiles son bendecidos por su fe.
- De mi sangre: Es una expresión que se refiere a su propio pueblo, los judíos, de quienes él es descendiente.
Versículo 15:
"Porque si su exclusión (rechazo) es la reconciliación del mundo (la paz entre Dios y los gentiles), ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos?"
- Exclusión: El rechazo de los judíos de la fe en Cristo.
- Reconciliación del mundo: Se refiere a la restauración de la relación de Dios con los gentiles a través de Jesucristo.
- Admisión: Significa la aceptación de Israel en la fe de Cristo, lo que traerá bendición y vida.
Versículo 16:
"Si las primicias (primeros frutos) son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz (origen de la fe) es santa, también lo son las ramas."
- Primicias: Se refiere a los primeros frutos de una cosecha, que se dedicaban a Dios. Aquí, hace referencia a los primeros creyentes judíos.
- Raíz: Es el fundamento o origen. Aquí se refiere a las promesas de Dios dadas a Israel, de donde proviene la salvación.
Versículo 17:
"Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas (cortadas), y tú, siendo olivo silvestre (olivo salvaje), has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo."
- Desgajadas: Significa que algunas ramas fueron cortadas o separadas, en referencia a los judíos que rechazaron a Cristo.
- Olivo silvestre: Se refiere a los gentiles, quienes eran ajenos a las promesas de Dios.
- Injertado: Es el acto de insertar una rama de un árbol en otro para que crezca y sea parte de él.
- Savia: Es el jugo nutritivo que fluye por las plantas, aquí simboliza las bendiciones de Dios.
Versículo 18:
"No te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti."
- Jactes: Significa enorgullecerse o vanagloriarse. Pablo advierte a los gentiles que no se enorgullezcan de su posición en Cristo sobre los judíos.
- Sustentas: Significa mantener o apoyar. Pablo aclara que los gentiles son sostenidos por las promesas de Dios dadas a Israel.
Versículo 19:
"Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado."
- Desgajadas: Se repite el concepto de ramas cortadas o separadas, en referencia al rechazo de los judíos.
Versículo 20:
"Bien; por su incredulidad (falta de fe) fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas (orgullezcas), sino teme."
- Incredulidad: La falta de fe, la desconfianza en Dios.
- Ensoberbecerse: Significa volverse arrogante o orgulloso. Pablo advierte a los gentiles que no deben sentirse superiores.
Versículo 21:
"Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales (judíos), a ti tampoco te perdonará."
- Ramas naturales: Hace referencia a los judíos, que son las ramas originales del olivo.
Versículo 22:
"Mira, pues, la bondad (benevolencia) y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado."
- Bondad: La benevolencia o bondad de Dios hacia los gentiles.
- Severidad: La justicia y el juicio de Dios hacia aquellos que rechazaron su llamado.
Versículo 23:
"Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar."
- Incredulidad: Nuevamente, se refiere a la falta de fe. Pablo dice que los judíos pueden ser restaurados si creen en Cristo.
Versículo 24:
"Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?"
- Olivo silvestre: Se refiere a los gentiles.
- Buen olivo: Hace referencia a Israel, el pueblo elegido por Dios.
Este pasaje resalta la importancia de la humildad y la fe, mostrando cómo Dios, en su soberanía, ofrece salvación tanto a los gentiles como a los judíos, pero siempre con la condición de la fe.