miércoles, 5 de marzo de 2025

EL TEMA DE HOY: EL AGUA AMARGA DE MARA

 

Explicación de Éxodo 15:22-27

Versículo 22

"E hizo Moisés que partiese Israel del mar Bermejo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua."

  • Bermejo: Nombre que se usaba en tiempos antiguos para referirse al mar Rojo.
  • Shur: Es un desierto al noreste de Egipto, una región árida y difícil de atravesar.

Explicación: Moisés guió al pueblo de Israel después de cruzar el mar Rojo, adentrándose en el desierto de Shur. Estuvieron tres días sin encontrar agua, lo que representa una gran prueba para ellos.

Versículo 23

"Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara."

  • Mara: Significa "amargura" en hebreo. El lugar recibió este nombre porque sus aguas no eran aptas para el consumo.

Explicación: Al encontrar agua en Mara, el pueblo tuvo esperanza, pero se desanimó porque el agua era amarga e imposible de beber.

Versículo 24

"Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber?"

  • Murmuró: Se refiere a que el pueblo comenzó a quejarse y hablar con descontento contra Moisés.

Explicación: En su desesperación, en lugar de confiar en Dios, los israelitas reclamaron a Moisés por la falta de agua.

Versículo 25

"Y Moisés clamó al SEÑOR; y el SEÑOR le mostró un árbol, el cual cuando lo metió dentro de las aguas, las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y derechos, y allí los probó;"

  • Clamó: Significa orar con fervor, suplicar intensamente a Dios.
  • Endulzaron: En este contexto, significa que el agua amarga se convirtió en agua potable y agradable.
  • Estatutos: Son leyes o normas establecidas por Dios para el pueblo.
  • Derechos: Se refiere a las ordenanzas o principios que Dios dio para regir la vida del pueblo.
  • Probó: Significa que Dios permitió esta dificultad para ver la obediencia y confianza del pueblo en Él.

Explicación: Moisés oró a Dios, y Él le mostró un árbol con el que las aguas amargas se volvieron dulces. En este lugar, Dios también les dio leyes y enseñanzas, poniéndolos a prueba.

Versículo 26

"y dijo: Si oyeres atentamente la voz del SEÑOR tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad, de las que envié a los egipcios, te enviaré a ti; porque yo soy el SEÑOR tu Sanador."

  • Oyeres: Escuchar con atención y obedecer.
  • Hicieres: Realizar o practicar lo que Dios manda.
  • Recto: Correcto, justo, de acuerdo con la voluntad de Dios.
  • Dieres oído: Prestar atención con el propósito de obedecer.
  • Guardares: Cumplir y obedecer las leyes de Dios.
  • Enfermedad: En este contexto, se refiere a las plagas y enfermedades que Dios envió sobre Egipto.
  • Envié: Hace referencia a las plagas y juicios que Dios usó para castigar a los egipcios.
  • Egipcios: El pueblo que oprimía a los israelitas y que sufrió el juicio de Dios antes del éxodo.
  • Enviaré: Dios promete protección contra esas enfermedades si Israel le obedece.
  • Sanador: Dios se revela como el que sana y restaura a su pueblo.

Explicación: Dios les dice que si obedecen sus mandamientos, los protegerá de enfermedades y sufrimientos como los que cayeron sobre Egipto. Se presenta como el Dios que sana a su pueblo.

Versículo 27

"Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmas; y se asentaron allí junto a las aguas."

  • Elim: Un lugar con abundante agua y vegetación en el desierto, donde los israelitas pudieron descansar.
  • Fuentes: Manantiales de agua, un recurso vital en el desierto.
  • Palmas: Árboles que crecen cerca del agua y dan sombra y frutos.
  • Asentaron: Se refiere a que acamparon y descansaron allí.

Explicación: Después de la prueba en Mara, Dios los llevó a un lugar de abundancia, con agua y sombra, mostrándoles su provisión y cuidado.


Lecciones Espirituales

  1. Dios prueba nuestra fe: Así como los israelitas enfrentaron dificultades, los creyentes también pasan por pruebas que fortalecen su confianza en Dios.
  2. Dios es el que sana: No solo en lo físico, sino también en lo espiritual y emocional.
  3. Obediencia trae bendición: Dios promete protección y provisión a quienes siguen sus mandamientos.
  4. Dios nos lleva de la escasez a la abundancia: Mara representa las pruebas, pero Elim representa la bendición después de la fidelidad.

Este pasaje nos recuerda que aunque enfrentemos dificultades, Dios siempre tiene un propósito y una solución para sus hijos.