jueves, 6 de febrero de 2025

EL TEMA DE HOY: HACEDORES DE LA PALABRA


Santiago 1:19

"Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;"

Explicación: Santiago comienza dirigiéndose a los creyentes con ternura ("mis amados hermanos") e instruye a los creyentes a ser prontos para oír (dispuestos a escuchar antes de hablar), tardos para hablar (no apresurarse a hablar, sino ser cautelosos), y tardos para airarse (no encolerizarse fácilmente, mostrando paciencia y control sobre las emociones).

Santiago 1:20

"Porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios."

Explicación: La ira humana, esa reacción emocional impulsiva, no produce lo que Dios espera, que es justicia. Es decir, no se puede actuar conforme a la justicia divina cuando se está dominado por la ira.

Santiago 1:21

"Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas."

Explicación:

  • Desechando toda inmundicia: Debemos rechazar todo lo que contamina nuestra vida espiritual, como el pecado y la corrupción moral.
  • Abundancia de malicia: La maldad o malas intenciones que puedan existir en nuestro corazón. Debemos dejar de lado la malicia, que son deseos de hacer el mal.
  • Recibid con mansedumbre: La mansedumbre es la humildad o la capacidad de recibir sin orgullo, con disposición a aprender.
  • La palabra implantada: Se refiere a la enseñanza de Dios que ha sido sembrada en el corazón de los creyentes.
  • Que puede salvar vuestras almas: La palabra de Dios tiene el poder de salvarnos, transformándonos y guiándonos a la vida eterna.

Santiago 1:22

"Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos."

Explicación: No basta con escuchar la palabra de Dios; es necesario ponerla en práctica. Si solo escuchamos pero no actuamos conforme a lo que Dios nos enseña, nos estamos engañando a nosotros mismos, pues no estamos siendo verdaderos seguidores.

Santiago 1:23

"Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural."

Explicación: El que escucha la palabra de Dios pero no la pone en práctica es como alguien que se mira en un espejo para ver su rostro pero no hace nada para cambiar lo que ve. Es decir, es una persona que observa su vida, pero no hace nada para mejorarla.

Santiago 1:24

"Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era."

Explicación: La persona que escucha la palabra pero no la obedece, ve su vida de manera superficial, como quien se ve en un espejo y se olvida de lo que ha visto. Olvidan el propósito de la palabra y no la dejan transformar sus vidas.

Santiago 1:25

"Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace."

Explicación:

  • La perfecta ley, la de la libertad: La palabra de Dios es comparada con una ley perfecta, porque guía al ser humano a vivir de acuerdo a la voluntad de Dios, y es una ley de libertad, porque nos libera del pecado y la muerte.
  • Persevera en ella: La perseverancia es clave. No basta con recibir la palabra una vez; hay que seguir obedeciendo constantemente.
  • No siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra: Este versículo recalca la necesidad de actuar conforme a la palabra. No basta con escucharla, debemos vivirla.
  • Bienaventurado en lo que hace: Las personas que aplican la palabra de Dios en su vida serán bendecidas y verán frutos en sus acciones.

Santiago 1:26

"Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana."

Explicación: La religión verdadera no es solo una cuestión de palabras o de aparentar espiritualidad. Si una persona se cree religiosa pero no controla su lengua, su corazón está engañado. Refrenar la lengua implica tener autocontrol y evitar hablar de manera dañina o irresponsable. Si alguien no hace esto, su religión es vacía, sin valor real.

Santiago 1:27

"La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es ésta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo."

Explicación:

  • Religión pura y sin mácula: Se refiere a una fe que es genuina, limpia y sin corrupción, tal como Dios la valora.
  • Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones: Esto significa preocuparse y ayudar a los más necesitados, especialmente a aquellos que son vulnerables, como los huérfanos (niños sin padres) y las viudas (mujeres que han perdido a su esposo).
  • Guardarse sin mancha del mundo: Implica vivir de manera moralmente intachable, sin dejarse corromper por los valores del mundo que nos rodea, siendo fieles a los principios de Dios.

Este pasaje nos enseña la importancia de vivir una fe auténtica y transformadora, que no se queda en palabras, sino que se refleja en nuestras acciones, en nuestro autocontrol y en nuestra preocupación por los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario