lunes, 24 de febrero de 2025

EL TEMA DE HOY: EL MINISTERIO DE LOS APOSTOLES



1 Corintios 4:1-21 - Explicación Versículo por Versículo

Versículos 1-5: El juicio de Dios es lo más importante

[1] Téngannos los hombres por ministros del Cristo, y dispensadores de los misterios de Dios.

  • Ministros: Siervos o servidores.
  • Dispensadores: Administradores, encargados de distribuir algo.
  • Misterios: Verdades ocultas de Dios que se han revelado en Cristo.

[2] Se requiere sin embargo en los dispensadores, que cada uno sea hallado fiel.

  • Fiel: Que cumple con su deber con lealtad y constancia.

[3] Yo en muy poco tengo el ser juzgado de vosotros, o de juicio humano; y ni aun yo me juzgo.

  • Juicio humano: Opinión o evaluación que hacen los hombres.

[4] Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; mas el que me juzga, es el Señor.

  • Conciencia: Capacidad de distinguir entre el bien y el mal.
  • Justificado: Declarado justo o sin culpa.

[5] Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual también aclarará lo oculto de las tinieblas, y manifestará los intentos de los corazones; y entonces cada uno tendrá de Dios la alabanza.

  • Juzguéis: Emitir juicio o sentencia sobre algo o alguien.
  • Oculto: Lo que está escondido.
  • Tinieblas: Oscuridad, simbólicamente el pecado o lo que no es de Dios.
  • Intentos: Intenciones o propósitos.
  • Corazones: En la Biblia, representa el centro de los pensamientos y emociones.
  • Alabanza: Reconocimiento o elogio.

Versículos 6-13: El ejemplo de los apóstoles

[6] Pero esto, hermanos, he pasado por ejemplo en mí y en Apolos, por amor de vosotros; para que en nosotros no aprendáis más allá de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.

  • Envanezcáis: Se llenen de orgullo o arrogancia.

[7] Porque ¿quién te hace juzgar? ¿O qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿de qué te glorias como si no lo hubieras recibido?

  • Juzgar: Evaluar con autoridad.
  • Recibido: Haber obtenido algo.
  • Glorias: Jactarse o presumir.

[8] Ya estáis saciados, ya estáis ricos, sin nosotros reináis ya; y bien que reinéis, para que nosotros reinemos también juntamente con vosotros.

  • Saciados: Llenos, satisfechos.
  • Ricos: Que tienen abundancia (puede ser en lo material o en lo espiritual).
  • Reináis: Actúan como reyes, en poder o autoridad.

[9] Porque a lo que pienso, Dios nos ha mostrado a nosotros, los apóstoles, como los postreros, como a sentenciados a muerte; porque somos hechos espectáculo al mundo, y a los ángeles, y a los hombres.

  • Postreros: Los últimos, los menos importantes.
  • Sentenciados: Condenados a una pena, en este caso a muerte.
  • Espectáculo: Algo que se muestra en público para ser visto.

[10] Nosotros locos por amor del Cristo, y vosotros prudentes en el Cristo; nosotros flacos, y vosotros fuertes; vosotros nobles, y nosotros viles.

  • Locos: Considerados insensatos o irracionales.
  • Prudentes: Sabios y cuidadosos.
  • Flacos: Débiles, en sentido físico o social.
  • Fuertes: Poderosos o en buena posición.
  • Nobles: De alta posición.
  • Viles: De baja condición, despreciados.

[11] Hasta esta hora hambrientos, y tenemos sed, y estamos desnudos, y somos heridos de golpes, y andamos vagabundos;

  • Hambrientos: Sin comida.
  • Desnudos: Sin ropa suficiente.
  • Heridos: Golpeados, maltratados.
  • Vagabundos: Sin hogar fijo, errantes.

[12] y trabajamos, obrando con nuestras manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y sufrimos;

  • Obrando: Trabajando manualmente.
  • Maldicen: Hablan mal de alguien, desean el mal.
  • Persecución: Ser acosados o atacados por su fe.
  • Sufrimos: Experimentamos dolor.

[13] somos blasfemados, y rogamos; hemos venido a ser como la basura de este mundo, inmundicias de todos hasta ahora.

  • Blasfemados: Insultados en temas religiosos.
  • Rogamos: Pedimos con humildad.
  • Basura: Algo despreciable.
  • Inmundicias: Cosas sucias o impuras.

Versículos 14-21: Exhortación y advertencia

[14] No escribo esto para avergonzaros; sino para amonestaros como a mis hijos amados.

  • Avergonzaros: Hacerlos sentir humillados.
  • Amonestaros: Advertirles o corregirlos.

[15] Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; que en Cristo Jesús yo os engendré por el Evangelio.

  • Ayos: Instructores, tutores.
  • Engendré: En sentido espiritual, ser el que los trajo a la fe.

[16] Por tanto, os ruego que me imitéis.

  • Imitéis: Sigan mi ejemplo.

[17] Por lo cual os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os amonestará de cuáles sean mis caminos en Cristo, de la manera que enseño en todas partes en todas las Iglesias.

  • Iglesias: Comunidades cristianas.

[18] Mas algunos están envanecidos, como si nunca hubiese yo de ir a vosotros.

  • Envanecidos: Llenos de orgullo.

[19] Pero iré presto a vosotros, si el Señor quisiere; y conoceré, no las palabras de los que andan envanecidos, sino la virtud.

  • Presto: Pronto, rápido.
  • Quisiere: Si Dios lo permite.
  • Virtud: Poder o fuerza espiritual.

[20] Porque el Reino de Dios no consiste en palabras, sino en virtud.

[21] ¿Qué queréis? ¿Iré a vosotros con vara, o con caridad y espíritu de mansedumbre?

  • Vara: Símbolo de castigo o disciplina.
  • Caridad: Amor cristiano.
  • Espíritu de mansedumbre: Actitud humilde y paciente.

Este capítulo muestra la humildad de Pablo y su llamado a que los corintios vivan con fidelidad, evitando el orgullo y siguiendo su ejemplo en Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario