viernes, 11 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: LA ARMADURA DE DIOS💥

 Efesios 6

10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.

11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.

12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.

14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,

15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.

16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;

18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

19 y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio,

20 por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de Efesios 6:10-20 nos ofrece un mensaje poderoso y relevante para nuestras vidas diarias. A través de la analogía de la "armadura de Dios", Pablo nos llama a estar espiritualmente preparados para enfrentar los desafíos y tentaciones del mundo. Aquí hay algunos puntos clave del mensaje:

  1. Fortaleza en el Señor (v. 10): Nos recuerda que nuestra fuerza no proviene de nosotros mismos, sino del poder de Dios. En tiempos de dificultad, debemos buscar fortaleza en Él.

  2. La lucha espiritual (v. 12): Pablo deja claro que nuestras batallas más profundas no son contra personas o circunstancias físicas, sino contra fuerzas espirituales malignas. Esto nos enseña a discernir más allá de lo visible y orar fervientemente.

  3. La armadura espiritual (v. 11-17): Dios nos proporciona las herramientas espirituales necesarias para resistir y vencer. Cada pieza de la armadura tiene un propósito:

    • La verdad nos protege de las mentiras y el engaño.
    • La justicia nos cubre, guiándonos a vivir una vida íntegra.
    • El evangelio de la paz nos da estabilidad y propósito.
    • La fe nos defiende de los ataques de duda, temor y desesperación.
    • La salvación nos protege la mente, recordándonos quiénes somos en Cristo.
    • La palabra de Dios es nuestra arma ofensiva, para combatir las mentiras del enemigo.
  4. La oración constante (v. 18): Nos llama a orar en todo momento, no solo por nuestras necesidades, sino también por los demás creyentes, creando una comunidad de intercesión y apoyo espiritual.

  5. Valor para proclamar el evangelio (v. 19-20): Pablo pide valor para proclamar el evangelio incluso en medio de sus propias cadenas. Esto nos desafía a hablar con valentía de nuestra fe, sin importar las circunstancias.

En resumen, este pasaje nos recuerda que estamos en una batalla espiritual, pero Dios nos ha equipado con todo lo necesario para estar firmes, resistir y vencer. Nos invita a mantenernos firmes en la verdad, justicia, paz, fe, salvación y la Palabra, mientras oramos y dependemos de Dios para todo.


💥OREMOS💥

Señor y Dios Padre Todopoderoso, Señor Jesús. Una vez más estamos delante de  su presencia, Señor mi Dios, dándole gracias por este nuevo día viernes, oh Dios, por esta oportunidad que nos da de clamar a Su nombre, de buscar primeramente el reino de justicia para que todo se haga en el nombre de Cristo Jesús.

Oh Padre, damos gracias, oh Dios, por Su misericordia, por Su perdón, por Su gran amor hacia nosotros. Gracias le damos por esta palabra que nos da en Efesios 6:10-20, donde el apóstol Pablo nos llama a estar espiritualmente preparados. Señor mi Dios, gracias porque sabemos que nuestra fuerza no proviene de nosotros mismos, sino del poder Tuyo, Padre. Dice Tu palabra en el libro de Juan 15:5 que nosotros somos los pámpanos, Tú eres la vid y sin Ti nada podemos hacer.

Santo Dios, gracias Padre porque el apóstol Pablo nos deja claramente entendido, Señor mi Dios, que las batallas más profundas no son contra personas, sino contra fuerzas espirituales. Y es por eso que debemos estar orando fervientemente en todo tiempo. Gracias, Señor mi Dios, porque Tú nos das las herramientas en la Escritura, Padre, para poder vencer al enemigo. Tú nos dices, oh Dios, que nuestra armadura debe estar llena de verdad, de justicia, del evangelio de la paz, de la fe, de la salvación y, sobre todo, de la palabra de Dios.

Sobre todo, gracias porque nos invitas, oh Dios, a esa oración constante. En Primera de Tesalonicenses 5:17 nos dice Tu palabra que oremos sin cesar. ¡Gloria a Dios, aleluya! Porque es la única forma de vencer al enemigo. Ayúdanos, Padre, a poder seguir clamando Tu evangelio, a poder hablar de Tu palabra, a dar testimonio de todo lo que Tú eres capaz de hacer, de lo que haces, de lo que estás haciendo y aún de lo que harás. Bendito sea el Señor.

En el nombre de Cristo Jesús, oh Dios, pedimos que nos ayudes a mantenernos firmes en la verdad, en la justicia, en la paz y en todo lo que nosotros necesitamos, Señor mi Dios, para seguir dependiendo de Ti para todo y en todo. Gracias, amado Padre celestial. Bendice a Tu pueblo de Israel, mi Dios; bendice a los líderes espirituales, a los que están enfermos, a los que están en los hospitales, a los que están presos de su libertad. Sé con cada uno de ellos, Padre. Ayúdanos, oh Dios, a caminar en amor, en justicia y en verdad. Ayúdanos a ser oidores y hacedores de Tu palabra.

¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre poderoso de Cristo Jesús te lo pedimos. Amén y amén.

jueves, 10 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL💥

 

Juan 6

1 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.

2 Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos.

3 Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos.

4 Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos.

5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?

6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.

7 Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco.

8 Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo:

9 Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?

10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones.

11 Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.

12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.

13 Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.

14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Éste verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.

15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de Juan 6:1-15 narra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, un evento que revela varios aspectos del carácter y poder de Jesús, así como enseñanzas profundas para nuestra vida.

Primero, vemos que Jesús tiene compasión por la multitud que lo seguía, y se preocupa por sus necesidades físicas. Aunque ellos lo seguían principalmente por los milagros que hacía, Él no solo les da sanidad, sino también alimento. Esto nos enseña que Dios está atento a nuestras necesidades diarias, no solo espirituales, sino también físicas y emocionales.

Jesús pregunta a Felipe cómo alimentarán a la multitud, no porque no supiera qué hacer, sino para probar su fe (v. 6). Esta es una lección importante sobre cómo Dios a veces permite situaciones difíciles en nuestras vidas para que aprendamos a confiar en Él, aunque no siempre entendamos el plan. Jesús sabía lo que iba a hacer desde el principio, y del mismo modo, Dios ya tiene la solución para nuestras pruebas, incluso antes de que las enfrentemos.

El hecho de que Andrés mencione al niño con cinco panes y dos peces (v. 9) subraya que aunque lo que tenemos puede parecer poco, cuando lo ponemos en las manos de Dios, puede multiplicarse. Jesús bendice y multiplica lo que parecía insuficiente, mostrando que cuando confiamos en Él, nuestras limitaciones se convierten en oportunidades para experimentar su poder.

La orden de recoger los pedazos que sobraron (v. 12) también tiene un simbolismo importante: Jesús es un Dios de abundancia, y nada de lo que Él nos da debe desperdiciarse. Todo lo que recibimos tiene un propósito y un valor, aun cuando parezca pequeño.

Finalmente, el pasaje cierra con una enseñanza sobre el reino de Dios. Aunque la gente quería hacer a Jesús rey (v. 15), Él se retiró, mostrando que su misión no era política ni terrenal, sino espiritual. Jesús vino a establecer un reino eterno, no temporal, y su poder se revela a través de su sacrificio y su resurrección, no en una coronación terrenal.

En resumen, este pasaje nos enseña sobre la provisión divina, la importancia de la fe y cómo Dios transforma lo poco en abundancia. Nos invita a confiar en Él en tiempos de necesidad y a entender que su plan para nosotros va más allá de nuestras expectativas terrenales.

miércoles, 9 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: EXORTACION A LA OBEDIENCIA 💥

Proverbios

Capítulo 03

3:1 Hijo mío, no te olvides de mi ley, 
Y tu corazón guarde mis mandamientos; 
3:2 Porque largura de días y años de vida 
Y paz te aumentarán. 
3:3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; 
Atalas a tu cuello, 
Escríbelas en la tabla de tu corazón; 
3:4 Y hallarás gracia y buena opinión 
Ante los ojos de Dios y de los hombres.
3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, 
Y no te apoyes en tu propia prudencia. 
3:6 Reconócelo en todos tus caminos, 
Y él enderezará tus veredas. 
3:7 No seas sabio en tu propia opinión;
Teme a Jehová, y apártate del mal; 
3:8 Porque será medicina a tu cuerpo, 
Y refrigerio para tus huesos. 
3:9 Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos; 
3:10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, 
Y tus lagares rebosarán de mosto. 
3:11 No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, 
Ni te fatigues de su corrección;
3:12 Porque Jehová al que ama castiga,
Como el padre al hijo a quien quiere.
3:13 Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, 
Y que obtiene la inteligencia; 
3:14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, 
Y sus frutos más que el oro fino. 
3:15 Más preciosa es que las piedras preciosas; 
Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella. 
3:16 Largura de días está en su mano derecha; 
En su izquierda, riquezas y honra. 
3:17 Sus caminos son caminos deleitosos, 
Y todas sus veredas paz. 
3:18 Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, 
Y bienaventurados son los que la retienen. 
3:19 Jehová con sabiduría fundó la tierra; 
Afirmó los cielos con inteligencia. 
3:20 Con su ciencia los abismos fueron divididos, 
Y destilan rocío los cielos. 
3:21 Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; 
Guarda la ley y el consejo, 
3:22 Y serán vida a tu alma, 
Y gracia a tu cuello. 
3:23 Entonces andarás por tu camino confiadamente, 
Y tu pie no tropezará. 
3:24 Cuando te acuestes, no tendrás temor, 
Sino que te acostarás, y tu sueño será grato. 
3:25 No tendrás temor de pavor repentino, 
Ni de la ruina de los impíos cuando viniere, 
3:26 Porque Jehová será tu confianza, 
Y él preservará tu pie de quedar preso. 
3:27 No te niegues a hacer el bien a quien es debido, 
Cuando tuvieres poder para hacerlo. 
3:28 No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, 
Y mañana te daré, 
Cuando tienes contigo qué darle. 
3:29 No intentes mal contra tu prójimo 
Que habita confiado junto a ti. 
3:30 No tengas pleito con nadie sin razón, 
Si no te han hecho agravio. 
3:31 No envidies al hombre injusto, 
Ni escojas ninguno de sus caminos. 
3:32 Porque Jehová abomina al perverso; 
Mas su comunión íntima es con los justos. 
3:33 La maldición de Jehová está en la casa del impío, 
Pero bendecirá la morada de los justos. 
3:34 Ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores, 
Y a los humildes dará gracia.
3:35 Los sabios heredarán honra, 
Mas los necios llevarán ignominia.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA 💥


El pasaje de Proverbios 3 ofrece una serie de enseñanzas prácticas y espirituales para nuestra vida cotidiana, centradas en la importancia de confiar en Dios, vivir con sabiduría, y seguir Sus mandamientos. Algunos mensajes clave que podemos aplicar son:

  1. La obediencia y confianza en Dios traen bendición (vv. 1-6): Se nos exhorta a no olvidar la ley de Dios, guardarla en el corazón, y confiar plenamente en Él. Al hacerlo, experimentamos paz, largura de días, y dirección en nuestros caminos. Esto nos enseña que una vida guiada por la obediencia a Dios trae estabilidad y bienestar.

  2. Humildad y reverencia a Dios (vv. 7-8): Nos aconseja no ser sabios en nuestra propia opinión, sino temer al Señor y apartarnos del mal. Esto nos recuerda la necesidad de ser humildes y de reconocer que nuestra sabiduría es limitada, mientras que Dios es la fuente de toda sabiduría verdadera.

  3. La generosidad y la honradez producen prosperidad (vv. 9-10): Se nos anima a honrar a Dios con nuestras riquezas y ser generosos con los bienes que hemos recibido. La promesa es que nuestros "graneros serán llenos". Este principio de generosidad refleja la gratitud y la confianza en que Dios proveerá abundantemente cuando damos con el corazón.

  4. El valor de la sabiduría (vv. 13-18): La sabiduría es presentada como algo más valioso que el oro o las piedras preciosas. Nos enseña que perseguir la sabiduría es más beneficioso que buscar riquezas materiales, ya que trae paz, prosperidad y una vida bienaventurada.

  5. Dios disciplina con amor (vv. 11-12): Aunque la corrección de Dios puede ser difícil, se nos recuerda que es una muestra de Su amor, al igual que un padre disciplina a su hijo para su bien. Esto nos ayuda a ver las dificultades como oportunidades para crecer bajo el cuidado de Dios.

  6. El bienestar integral al seguir a Dios (vv. 21-26): Mantener la ley y el consejo de Dios en nuestra vida resulta en paz, seguridad, y ausencia de temor. Andar confiadamente y descansar sin miedo refleja una vida fundamentada en la confianza en Dios.

  7. El trato justo y bondadoso hacia los demás (vv. 27-31): El pasaje nos llama a hacer el bien a los demás y a actuar con justicia y bondad, evitando la maldad y los pleitos innecesarios. Este principio refuerza el valor de la ética y la responsabilidad social en nuestras relaciones diarias.

  8. La diferencia entre los justos y los impíos (vv. 32-35): Dios tiene comunión íntima con los justos, mientras que los perversos son abominados. La sabiduría trae honor, mientras que la necedad lleva a la vergüenza. Nos enseña que vivir rectamente bajo la guía de Dios resulta en bendición y honra, mientras que la injusticia y la maldad traen maldición.

Este capítulo de Proverbios es un llamado a una vida íntegra, centrada en la confianza en Dios, el amor al prójimo, y la búsqueda de la sabiduría divina como el camino hacia una vida plena y satisfactoria.

💥OREMOS 💥


Bendito Dios y Padre, Señor Jesús, una vez más estamos delante del trono de tu presencia, dándote gracias en esta hermosa mañana por este nuevo día miércoles. Te damos gracias porque, si estamos aquí, es porque a ti te place, Padre.

Hoy, en tu palabra de Proverbios capítulo 3, nos invitas, oh Dios, a tener obediencia y confianza en ti para que seamos bendecidos. Padre, gracias por exhortarnos a no olvidarnos de tu ley. Gracias por pedirnos que confiemos plenamente en ti, Señor mi Dios. Gracias porque, cuando lo hemos hecho, hemos experimentado gozo, paz, alegría y una satisfacción plena.

Padre, ayúdanos, oh Dios, a ser humildes y reverentes contigo. Ayúdanos a no olvidarnos de la necesidad de ser humildes y reconocer que necesitamos de ti, Padre eterno y amado. Que la generosidad y la honradez produzcan en nosotros esa prosperidad que necesitamos, Señor mi Dios. Que seamos llenos, Padre, y que también compartamos lo que recibimos con los que lo necesitan.

Oh Señor mi Dios, ayúdanos a no pasar por alto el valor de la sabiduría, porque es algo valioso para nuestras vidas, y nos enseña a seguir caminando en caminos de amor, justicia y verdad.

Gracias, mi Dios, porque tú nos disciplinas con amor. Padre, sabemos que lo haces porque nos amas, porque nos quieres, y porque somos tus hijos. Padre bendito, seas exaltado.

Ayúdanos, Señor mi Dios, a mantenernos en tu ley y en tu consejo, y a estar siempre con esa paz, seguridad y ausencia de miedo y temor. Gracias te damos, oh Dios. Bendito seas, porque tú eres justo y bondadoso con todos. Padre, tus caminos no son nuestros caminos, ni tus pensamientos nuestros pensamientos.

Señor mi Dios, gracias porque tienes una paga para cada uno de nosotros; ya seamos justos o impíos, tú nos pagarás conforme a nuestras obras. Oh Dios, ayúdanos a vivir correctamente bajo tu guía y tu voluntad. Que nunca se termine el amor y la sabiduría que tú derramas sobre nosotros.

Bendícenos, Señor mi Dios. Bendice a tu pueblo de Israel, a los gobernantes, a los que están enfermos en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Ayúdalos, Padre, alcánzalos con el poder de tu palabra.

Te pedimos, mi Dios, que sigas bendiciéndonos y perdonando nuestras rebeliones, nuestras iniquidades y nuestras concupiscencias. Que este día sea un día lleno de amor, paz, gracia y misericordia.

En el nombre de Cristo Jesús, amén.


martes, 8 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: VIVIENDO POR LA FE💥

 2da. a los Corintios

Capítulo 04


4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 
4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 
4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; 
4:10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. 
4:11 Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. 
4:12 De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida. 
4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, 
4:14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros. 
4:15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios. 
4:16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. 
4:17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 
4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de 2 Corintios 4:7-18 nos ofrece un poderoso mensaje sobre la fragilidad humana y la grandeza del poder de Dios, alentando a los creyentes a mantener la fe en medio de las dificultades. Aquí algunos puntos clave:

  1. Tesoro en vasos de barro (v. 7): Los "vasos de barro" representan nuestra fragilidad y debilidad como seres humanos. Sin embargo, el "tesoro" que llevamos dentro es el mensaje de salvación y el poder de Dios. Esto resalta que la gloria y el poder no son nuestros, sino de Dios, para que su grandeza se manifieste a través de nuestras debilidades.

  2. Tribulaciones con esperanza (vv. 8-9): Aunque enfrentamos tribulaciones, apuros, persecuciones y momentos difíciles, no estamos completamente abatidos. Dios no nos abandona; en cada lucha, Él está presente, sustentándonos. La esperanza permanece incluso cuando nos sentimos derribados.

  3. Manifestación de la muerte y la vida de Jesús (vv. 10-11): Al enfrentar dificultades y persecuciones, los cristianos llevan en su cuerpo la "muerte de Jesús", es decir, el sufrimiento y las pruebas como seguidores de Cristo. Sin embargo, a través de ese sufrimiento, también se manifiesta la "vida de Jesús", mostrando el poder de la resurrección y el testimonio de una vida transformada.

  4. Fe en la resurrección (vv. 13-14): Pablo nos recuerda que nuestra fe está fundamentada en la resurrección de Cristo. Así como Jesús fue resucitado, nosotros también seremos resucitados con Él. Esto nos da una esperanza futura y una razón para perseverar.

  5. Propósito de los padecimientos (v. 15): Pablo sugiere que todo lo que padecemos tiene un propósito más grande: para que la gracia se extienda a más personas y Dios sea glorificado. El sufrimiento del creyente tiene un fin redentor, llevando a más personas al conocimiento de Dios y al agradecimiento hacia Él.

  6. Renovación interior (v. 16): Aunque nuestro cuerpo físico se desgaste con el tiempo, nuestro "hombre interior" (el espíritu) se renueva día a día. Esta renovación espiritual nos fortalece para soportar las pruebas y crecer en nuestra relación con Dios.

  7. Tribulación momentánea y peso de gloria eterno (vv. 17-18): Pablo recalca que las tribulaciones presentes son "leves" y "momentáneas" en comparación con la gloria eterna que nos espera. Nos insta a enfocar nuestra mirada en las cosas eternas, las que no se ven, porque son duraderas, mientras que las dificultades de esta vida son temporales.

En resumen, este pasaje nos llama a perseverar en la fe, reconociendo nuestra debilidad humana, pero confiando en el poder de Dios que se perfecciona en nosotros. Las pruebas que enfrentamos en esta vida son temporales y pequeñas en comparación con la gloria eterna que nos espera en Cristo.


💥OREMOS💥

Señor y Dios Padre Todopoderoso, damos gracias en este día martes. ¡Gloria a Dios, aleluya! Por este nuevo día, por tus bendiciones, por tu amor, por tu misericordia.

Gracias por lo que el día de hoy nos dices a través de tu palabra, que aunque nosotros, mi Dios, somos como un vaso frágil, tenemos algo muy grande para nosotros: el mensaje de salvación y tu poder, Señor mi Dios.

Es por ello que, aunque enfrentamos tribulaciones, dificultades y problemas, tú nunca nos abandonas. Tú siempre estás con nosotros, ayudándonos, fortaleciéndonos y levantándonos. Soy tuyo, mi Dios, porque tú eres bueno, tú eres fiel, grande es tu amor y grande es tu misericordia.

Te damos gracias, mi Dios, porque solo en ti sabemos, Señor mi Dios, que en cada sufrimiento que pasamos, tú te estás manifestando en nosotros. Sabemos, Señor mi Dios, que nuestra fe está fundamentada precisamente en la resurrección de Cristo, porque así como tú resucitaste, también nosotros seremos resucitados en el día postrero.

Gracias te damos, Señor mi Dios. Ayúdanos a dar testimonio de ti, Señor, para que más personas vengan al conocimiento de tu palabra y al agradecimiento hacia ti. Gracias, porque cada vez que tú nos hablas, nos renuevas espiritualmente, nos ayudas a soportar pruebas y a crecer más en nuestra relación contigo.

Ayúdanos, oh Dios, a siempre buscar tu presencia, a poner nuestra esperanza en las cosas que no se ven, porque las que se ven son temporales. Gracias, Señor mi Dios.

En el nombre de Cristo Jesús te pedimos que bendigas a los líderes espirituales, a los gobernantes, a los que están presos, que les des libertad; a los enfermos que están en los hospitales. Ayúdanos, oh Dios, a seguir confiando en ti, a seguir creyendo en el santo nombre todopoderoso de Cristo Jesús de Nazaret, porque no hay otro nombre en el cual podamos ser salvos, solo en tu nombre.

¡Gloria a Dios, aleluya! Cúbrenos con tu sangre preciosa y guárdanos de todo peligro, de todo yugo de Satanás, de todos los espíritus de maldad que habitan en la tierra. En el nombre de Cristo Jesús, sean quitados de nuestra presencia. Haznos libres bajo tu cobertura y tu poder. En el nombre de Jesús, amén.

lunes, 7 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: LA CREACION💥

Génesis

Capítulo 1

1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 
1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 
1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 
1:4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 
1:5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. 
1:6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 
1:7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
1:8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. 
1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. 
1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 
1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. 
1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. 
1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 
1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. 
1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 
1:21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno. 
1:22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. 
1:23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto. 
1:24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 
1:25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno. 
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 
1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 
1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 
1:30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 
1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

 ðŸ’¥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El pasaje de Génesis 1 nos ofrece una profunda reflexión sobre el poder creativo de Dios, la bondad de su creación y la intención con la que formó el mundo y la vida en él.

  1. Dios como Creador Soberano: Desde el primer versículo, "En el principio creó Dios los cielos y la tierra", vemos que todo comienza con Dios. Él es la fuente de toda existencia, y su poder es infinito. La creación no fue un accidente, sino una acción intencionada de un Dios soberano.

  2. Orden y propósito: El relato enfatiza cómo Dios da orden al caos. Al principio, "la tierra estaba desordenada y vacía", pero a través de su palabra, Él trae estructura, estableciendo un orden claro entre la luz y las tinieblas, el agua y la tierra, el día y la noche. Este acto de separar y nombrar refleja el propósito y la planificación de Dios.

  3. Bondad de la creación: En varias ocasiones, se repite que "Dios vio que era bueno". Esto subraya que todo lo que Dios creó es bueno, perfecto y diseñado para funcionar en armonía. Cada elemento de la creación —las plantas, los animales, los seres humanos— cumple un papel en el plan de Dios.

  4. El hombre como imagen de Dios: Uno de los puntos más profundos es la creación del ser humano "a su imagen y semejanza". Esto nos muestra que los seres humanos tienen un lugar especial en la creación. Reflejamos aspectos del carácter de Dios, como la capacidad de razonar, crear y gobernar. Dios también nos confía la responsabilidad de cuidar y gobernar la creación.

  5. La bendición de la vida y la multiplicación: Dios bendice a los seres vivos, especialmente al hombre y la mujer, diciéndoles "Fructificad y multiplicaos". Esto no solo implica crecimiento físico, sino también la expansión de su propósito divino en la tierra.

  6. La provisión de Dios: Dios no solo crea, sino que también provee. Él da alimento a cada ser viviente, mostrando su cuidado y provisión. El mundo fue diseñado para sostener la vida.

  7. El descanso de la obra completa: Al final, "vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera". Esto nos enseña a detenernos, observar lo que hemos hecho y reconocer el valor y la bondad en la obra de Dios.

En resumen, este pasaje nos invita a reflexionar sobre el poder creativo y ordenado de Dios, la dignidad del ser humano como portador de la imagen de Dios, y la bondad y perfección de todo lo que Él hace. Nos llama a valorar la creación y a vivir en armonía con el propósito divino, reconociendo nuestra responsabilidad como administradores de lo que Él ha creado.

💥OREMOS💥


Señor y Dios Padre todopoderoso, Señor Jesús, en esta hora, oh Dios, estamos aquí una vez más dándote gracias por este nuevo día, este día lunes, Señor, mi Dios, inicio de semana, que nos permites a todos y cada uno de nosotros seguir confiando en tu nombre, en ese nombre que es sobre todo nombre.

Te damos gracias por el alimento espiritual que el día de hoy nos das acerca de la creación, de cómo, oh mi Dios, tú eres la fuente de toda existencia, que tu poder es grande e infinito. Desde el momento de la creación, oh Dios, la tierra estaba desordenada y vacía, pero bastó una palabra tuya para que todo fuera hecho de la mejor manera.

Te damos gracias, oh Dios, porque todo lo que creaste fue bueno para nosotros y, más aún, gracias te damos porque nos criaste a nosotros dentro de tu creación. Pensaste en crearnos a nosotros, que ahora somos tus hijos. Nos creaste con esa capacidad de pensar, de crear y de gobernar.

Gracias por tu confianza. Bendecimos tu santo nombre porque tú nos bendijiste a cada uno de nosotros para que gobernáramos en esta tierra. Sabemos que tu fidelidad y tu amor son grandes, no solo porque nos provees de todo lo que necesitamos, sino porque el mundo fue diseñado para sostenernos a todos nosotros.

Señor, gracias y enséñanos, Padre, a cuidar todo lo que tú has creado por amor en nosotros. Bendito sea su Señor, mi Dios, gracias te damos en este día.

Te pedimos que sigas bendiciendo nuestras vidas, que sigas bendiciendo a los hijos tuyos, a ese pueblo de Israel, que gracias a ellos ya no somos más gentiles, sino ahora somos como ciudadanos junto con ellos.

Bendice a los líderes espirituales, a los gobernantes, a los que están enfermos en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Ayúdanos, Padre, ayúdanos a nosotros.

Perdona nuestros pecados, perdona nuestras rebeliones, nuestras iniquidades, nuestras concupiscencias y guárdanos bajo el hueco de tu mano. Que tu mano poderosa nos cubra de todo mal, del enemigo y de todo lo que es Satanás.

Gloria a Dios, aleluya. En el nombre de Cristo Jesús, damos gracias. Amén.

viernes, 4 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:EL JUICIO DE DIOS SOBRE LA TIERRA💥

Isaías


Capítulo 24

24:1 He aquí que Jehová vacía la tierra y la desnuda, y trastorna su faz, y hace esparcir a sus moradores. 
24:2 Y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote; como al siervo, así a su amo; como a la criada, a su ama; como al que compra, al que vende; como al que presta, al que toma prestado; como al que da a logro, así al que lo recibe. 
24:3 La tierra será enteramente vaciada, y completamente saqueada; porque Jehová ha pronunciado esta palabra. 
24:4 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. 
24:5 Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. 
24:6 Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. 
24:7 Se perdió el vino, enfermó la vid, gimieron todos los que eran alegres de corazón. 
24:8 Cesó el regocijo de los panderos, se acabó el estruendo de los que se alegran, cesó la alegría del arpa. 
24:9 No beberán vino con cantar; la sidra les será amarga a los que la bebieren. 
24:10 Quebrantada está la ciudad por la vanidad; toda casa se ha cerrado, para que no entre nadie. 
24:11 Hay clamores por falta de vino en las calles; todo gozo se oscureció, se desterró la alegría de la tierra. 
24:12 La ciudad quedó desolada, y con ruina fue derribada la puerta. 
24:13 Porque así será en medio de la tierra, en medio de los pueblos, como olivo sacudido, como rebuscos después de la vendimia. 
24:14 Estos alzarán su voz, cantarán gozosos por la grandeza de Jehová; desde el mar darán voces. 
24:15 Glorificad por esto a Jehová en los valles; en las orillas del mar sea nombrado Jehová Dios de Israel. 
24:16 De lo postrero de la tierra oímos cánticos: Gloria al justo. Y yo dije: ¡Mi desdicha, mi desdicha, ay de mí! Prevaricadores han prevaricado; y han prevaricado con prevaricación de desleales. 
24:17 Terror, foso y red sobre ti, oh morador de la tierra. 
24:18 Y acontecerá que el que huyere de la voz del terror caerá en el foso; y el que saliere de en medio del foso será preso en la red; porque de lo alto se abrirán ventanas, y temblarán los cimientos de la tierra. 
24:19 Será quebrantada del todo la tierra, enteramente desmenuzada será la tierra, en gran manera será la tierra conmovida. 
24:20 Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará. 
24:21 Acontecerá en aquel día, que Jehová castigará al ejército de los cielos en lo alto, y a los reyes de la tierra sobre la tierra. 
24:22 Y serán amontonados como se amontona a los encarcelados en mazmorra, y en prisión quedarán encerrados, y serán castigados después de muchos días. 
24:23 La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

Isaías 24 nos ofrece un poderoso mensaje de reflexión sobre el juicio de Dios y las consecuencias del pecado en la humanidad y la tierra misma. Este pasaje describe una imagen de destrucción y devastación causada por la desobediencia y la corrupción generalizada, lo que nos enseña importantes lecciones:

ChatGLa justicia de Dios es imparcial
  1. Consecuencias del pecado: En los versículos 4-6, se describe cómo la tierra está "contaminada" por sus moradores debido a la transgresión de las leyes de Dios. La corrupción y el pecado no solo afectan a las personas, sino también a la creación misma. Esto nos recuerda que nuestras acciones tienen consecuencias, no solo espirituales, sino también físicas y materiales.

  2. La pérdida del gozo y la paz: Los versículos 7-11 muestran cómo el pecado trae consigo la pérdida de alegría y celebración. Las cosas que antes proporcionaban placer y disfrute se vuelven amargas. Esto refleja cómo el pecado vacía nuestras vidas de sentido y alegría verdadera, reemplazándolas por vacío y desolación.

  3. El juicio final y la restauración: A pesar de esta imagen de destrucción, el pasaje no termina en desesperanza. En los versículos 14-16, hay un llamado a glorificar a Dios y a reconocer su grandeza. Incluso en medio del juicio, habrá quienes alzarán sus voces para cantar y adorar a Jehová. Esto nos recuerda que, después del juicio, Dios traerá restauración y su gloria será evidente para todos.

  4. La soberanía de Dios sobre toda la creación: Finalmente, el pasaje concluye en los versículos 21-23 con la afirmación de que Dios reinará soberano sobre toda la creación, castigando a los malvados y restaurando el orden. La creación misma, representada por el sol y la luna, reconoce su poder y gloria. Este es un recordatorio de que, aunque el pecado y el mal puedan prevalecer temporalmente, al final, Dios establecerá su reino de justicia y paz.

Este pasaje es una advertencia seria sobre el pecado y sus consecuencias, pero también ofrece esperanza al mostrarnos que Dios, en su justicia y misericordia, restaurará su creación y gobernará con gloria. Nos desafía a reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas, invitándonos a volver a Dios y honrar sus caminos antes de que el juicio llegue.

💥OREMOS💥


Señor Jesús, mi Dios y Padre, Padre eterno, Padre todopoderoso, creador de los cielos, creador de los mares, creador del universo. ¡Gloria a Dios, aleluya! En este día viernes, oh Padre, estamos aquí una vez más delante del trono de su presencia, reconociendo su poder, reconociendo su grandeza, declarando, mi Jesús, que contigo somos más que vencedores, declarando que en tu nombre hay poder, en tu nombre hay sanidad, en tu nombre hay misericordia, en tu nombre hay amor, en tu nombre hay paz. Ayúdanos, oh Dios, a seguir confiando en ese nombre que es sobre todo nombre. Ayúdanos, oh Padre, a seguir adelante, caminando por fe, creyendo en la fe, que es la esperanza de lo que no se ve, la convicción de lo que se espera. ¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre de Cristo Jesús, en esta hora, ponemos en sus manos nuestras vidas, ponemos en sus manos nuestra salud, ponemos en sus manos nuestro trabajo, ponemos en sus manos nuestra fe, nuestra creencia. ¡Gloria a Dios, aleluya! Que sea bendiciendo desde lo alto todo lo que hacemos. Ayúdanos, oh Dios, a hacer el bien, a ser hacedores, hacer el bien para vencer el mal, ser oidores y hacedores. ¡Gloria a Dios, aleluya! Que sigamos su camino, que sigamos su ejemplo. Ayúdanos a ser imitadores de ti, Señor, mi Dios. ¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre de Cristo Jesús, en este día, declaramos que hay paz en nuestra vida, hay tranquilidad, hay control de todo, tanto de lo bueno como de lo malo. Señor, mi Dios, ayúdanos a seguir caminando en amor, en justicia y en verdad. Ayúdanos a ser servidores de tu palabra, que llevemos tu evangelio a todo aquel que quiera escuchar, que oiga, que reciba las bendiciones de lo alto. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendiga a nuestros padres, bendiga a nuestros compañeros de trabajo, bendiga, oh Dios, al pueblo de Israel, a los líderes espirituales, a los enfermos que están en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Sea con ellos, oh Dios, alcáncelos en el poder de su palabra, manifiéstate en poder y en gloria, Señor mi Jesús, y le damos la honra hoy y siempre, porque eres el Rey de reyes, el Señor de señores, el Todopoderoso, el que es, el que era y el que vendrá, el principio y el fin, el Alfa y el Omega. ¡Gloria a Dios, aleluya! Santo, santo eres, oh Dios. Bendito seas. ¡Gloria a Dios! Amén.💥💥💥💥

jueves, 3 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: LA GRAN COMISION💥



Mateo 28

16 

Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.

17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.

18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


El pasaje de Mateo 28:16-20, conocido como "La Gran Comisión", tiene un mensaje poderoso y profundo para los creyentes:


La autoridad de Jesús: En el versículo 18, Jesús declara que "toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra", lo que enfatiza que Él tiene poder y autoridad sobre todo lo creado. Esta es una reafirmación de su divinidad y su papel como Señor soberano. Nos recuerda que podemos confiar plenamente en su autoridad al cumplir su mandato.


La misión de los discípulos: El mandato en los versículos 19-20 es claro: "Id, y haced discípulos a todas las naciones". Jesús envía a sus seguidores a compartir el evangelio y a hacer discípulos. Esto implica no solo predicar, sino enseñar y guiar a las personas hacia una relación profunda con Dios, bautizándolos y formándolos en los principios del Reino de Dios.


La presencia constante de Jesús: Jesús promete estar con sus discípulos "todos los días, hasta el fin del mundo". Esta es una promesa de acompañamiento constante, que trae consuelo y seguridad. Aunque la misión pueda parecer desafiante, no estamos solos, ya que Jesús nos acompaña en cada paso de nuestra vida y nuestro servicio.


Este pasaje nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad como seguidores de Cristo. Estamos llamados a compartir el mensaje de salvación y a vivir con la certeza de que Cristo, con toda su autoridad, está siempre con nosotros, dándonos fortaleza y dirección.

💥OREMOS💥

Señor Dios, Padre todopoderoso, mi Jesús, una vez más estamos delante del trono de Su presencia, dándole gracias en este día jueves. ¡Gloria a Dios, aleluya! Una vez más nos permites, mi Dios, estar aquí, creyendo y confiando en Su amor, en Su misericordia, en Su verdad, en Su poder, en Su gloria, en Su grandeza, en todo lo que eres. Oh Señor Jesús, gracias por el mensaje del día de hoy, en el cual una vez más nos demuestras que tienes el poder y la autoridad sobre todo lo creado. Nos recuerdas que Tú eres el Señor soberano, Señor Jesús, y en Ti podemos confiar. Padre eterno y Padre amado, gracias te damos a Ti, Señor, mi Dios, y gracias porque nos enseñas a guiar a las personas a tener una relación profunda con Dios. ¡Gloria a Dios, aleluya! Gracias por prometernos estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Sabemos que es verdad, sabemos que eso nos trae consuelo y seguridad, y que no estamos solos, porque Tú estás con nosotros. ¡Gloria a Dios, aleluya!

Bendito seas en esta hora. Pedimos por los líderes espirituales, por el pueblo de Israel, por los presos que están en las cárceles, por los enfermos que están en los hospitales. Bendícelos, oh Dios, sé con ellos, ayúdalos, guárdalos en el hueco de Tu mano. Aumenta nuestra fe, Padre, en el nombre de Cristo Jesús. Te pedimos que estés con nosotros, líbranos de todo mal, Padre, líbranos de todo yugo de Satanás. En el nombre poderoso de Cristo Jesús te lo pedimos. ¡Gloria a Dios, aleluya! Santo, santo es Tu nombre y la honra es para Ti por los siglos de los siglos. Amén.

miércoles, 2 de octubre de 2024

PREDICA: PONIENDONOSS EN EL LUGAR DE UN PECADOR

 

EL TEMA DE HOY: VENID Y DESCANSAD

  Mateo 11

25 

En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.

26 Sí, Padre, porque así te agradó.

27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;

30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

💥Mensaje de reflexión que  nos da el siguiente pasaje bíblico Mateo 11:25 ðŸ’¥

El pasaje de Mateo 11:25-30 nos ofrece una profunda reflexión sobre la revelación divina, la relación entre el Padre y el Hijo, y el llamado de Jesús a quienes están cansados y agobiados.


1. Revelación a los humildes (versículos 25-26)

Jesús alaba al Padre por haber revelado las verdades del reino de Dios no a los sabios y entendidos de este mundo, sino a los que son como niños, es decir, a los humildes y sencillos de corazón. Esto nos enseña que la sabiduría divina no depende del conocimiento humano, sino de la disposición del corazón para recibir con humildad lo que Dios quiere mostrar.


2. La intimidad entre el Padre y el Hijo (versículo 27)

Jesús subraya la relación única y especial que tiene con Dios Padre, donde el conocimiento pleno entre ellos es exclusivo. Sin embargo, nos ofrece una esperanza: aquellos a quienes el Hijo desee revelarle al Padre también podrán conocerlo. Esto destaca el papel de Jesús como mediador entre Dios y los hombres.


3. La invitación al descanso (versículos 28-30)

Jesús extiende una invitación poderosa: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar". Este descanso no es solo físico, sino también espiritual. Nos invita a llevar su yugo, que es fácil y ligero en comparación con las cargas del mundo. Aprender de su mansedumbre y humildad nos ofrece un descanso profundo para nuestras almas.


Reflexión central:

Este pasaje nos invita a depender de la revelación y el amor de Dios, no en nuestro propio entendimiento o esfuerzo. Nos anima a acercarnos a Jesús, quien alivia nuestras cargas y nos da descanso verdadero, guiándonos con un espíritu de mansedumbre y humildad.

💥OREMOS💥💥

Señor y Dios Padre todopoderoso, Señor Jesús, una vez más estamos delante del trono de tu presencia en esta hora. Señor, mi Dios, te damos gracias por la revelación divina que nos das y por ayudarnos a los que estamos cansados y agotados. Ayúdanos a ser como niños, Padre, para ser humildes y sencillos de corazón. Enséñanos que la sabiduría divina no depende del conocimiento humano. Gloria a Dios, aleluya.

En esta hora, Padre, te pedimos, oh Dios, que seas perdonando nuestras rebeliones, nuestras iniquidades, nuestras concupiscencias. Ayúdanos, oh Dios, para que en todo tiempo busquemos de tu presencia y así tengamos no solo descanso físico, sino también descanso espiritual. Ayúdanos a aprender de tu mansedumbre y de tu humildad. Gracias, Señor, gracias por tu amor, por tu misericordia, por tu bondad. Alivia nuestras cargas y danos ese descanso verdadero. Guíanos con un espíritu de mansedumbre y humildad.

Bendice a los líderes espirituales, a los que están presos, a los gobernantes, y a la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el nombre de Cristo Jesús, bendice su gobierno y a los gobernados. Sé con ella, oh Dios, y con todo su equipo de trabajo. Gracias te damos, oh Padre. Bendice a los que están privados de su libertad y a los que están en las cárceles. Bendice a los líderes espirituales y, junto a ellos, auméntanos la fe, Padre, y ayúdanos a seguir en tu camino. Bendice nuestras vidas, nuestros compañeros de trabajo, nuestra salud. Líbranos de toda crítica y de todo espíritu de engaño.

En el nombre de Cristo Jesús te damos gracias, mi Dios. Gracias porque eres bueno, porque eres fiel, porque tu amor es eterno. Bendito seas, oh Dios. A ti sea la honra, la gloria y la alabanza, por siempre. En el nombre poderoso de Cristo Jesús. Amén.

lunes, 30 de septiembre de 2024

💥EL INCOMPARABLE DIOS DE ISRAEL💥

 Que mensaje bíblico nos da el siguiente pasaje.  

Isaías 40

12 

¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados?

13 ¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole?

14 ¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó ciencia, o le mostró la senda de la prudencia?

15 He aquí que las naciones le son como la gota de agua que cae del cubo, y como menudo polvo en las balanzas le son estimadas; he aquí que hace desaparecer las islas como polvo.

16 Ni el Líbano bastará para el fuego, ni todos sus animales para el sacrificio.

17 Como nada son todas las naciones delante de él; y en su comparación serán estimadas en menos que nada, y que lo que no es.

18 ¿A qué, pues, haréis semejante a Dios, o qué imagen le compondréis?

19 El artífice prepara la imagen de talla, el platero le extiende el oro y le funde cadenas de plata.

20 El pobre escoge, para ofrecerle, madera que no se apolille; se busca un maestro sabio, que le haga una imagen de talla que no se mueva.

21 ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó?

22 Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.

23 Él convierte en nada a los poderosos, y a los que gobiernan la tierra hace como cosa vana.

24 Como si nunca hubieran sido plantados, como si nunca hubieran sido sembrados, como si nunca su tronco hubiera tenido raíz en la tierra; tan pronto como sopla en ellos se secan, y el torbellino los lleva como hojarasca.

25 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo.

26 Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio.

27 ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio?

28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

29 Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen;

31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigaran.

Este pasaje de Isaías 40:12-31 transmite un poderoso mensaje sobre la grandeza, el poder y la soberanía de Dios en comparación con la pequeñez del ser humano y de las naciones. Aquí se nos invita a reflexionar sobre la inmensidad de Dios como Creador y su capacidad infinita, destacando varios puntos clave:


Dios como Creador Soberano (v. 12-14): Se enfatiza que nadie ha enseñado a Dios ni ha sido su consejero. Él tiene absoluto control sobre la creación y conoce todas las cosas. La humanidad no puede medir ni entender la magnitud de Su poder.


La insignificancia de las naciones ante Dios (v. 15-17): Las naciones y sus logros son como polvo ante el poder de Dios. Esto resalta Su supremacía y lo inútil de confiar en los reinos terrenales en lugar de en Él.


La inutilidad de la idolatría (v. 18-20): Isaías critica la creación de imágenes para representar a Dios. Estas representaciones humanas no pueden captar Su grandeza, ya que Dios es incomparable.


La majestad de Dios en la creación (v. 21-26): Dios es presentado como el soberano sobre todo el universo, quien extiende los cielos y mantiene el orden de todo. Nada escapa a Su control.


El consuelo para el pueblo de Dios (v. 27-31): A pesar de sentirse abandonados, el pueblo es recordado de que Dios no se cansa ni desfallece. Él da fuerzas al cansado y renueva las fuerzas de aquellos que esperan en Él, comparando esa renovación con el vuelo de las águilas.


Mensaje central: Este pasaje invita a confiar en la grandeza de Dios, quien no solo es inmensamente poderoso, sino también un refugio para los cansados y débiles. Dios no olvida a Su pueblo y promete dar fuerzas a quienes confían en Él