jueves, 10 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL💥

 

Juan 6

1 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.

2 Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos.

3 Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos.

4 Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos.

5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?

6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.

7 Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco.

8 Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo:

9 Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?

10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones.

11 Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.

12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.

13 Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.

14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Éste verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.

15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de Juan 6:1-15 narra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, un evento que revela varios aspectos del carácter y poder de Jesús, así como enseñanzas profundas para nuestra vida.

Primero, vemos que Jesús tiene compasión por la multitud que lo seguía, y se preocupa por sus necesidades físicas. Aunque ellos lo seguían principalmente por los milagros que hacía, Él no solo les da sanidad, sino también alimento. Esto nos enseña que Dios está atento a nuestras necesidades diarias, no solo espirituales, sino también físicas y emocionales.

Jesús pregunta a Felipe cómo alimentarán a la multitud, no porque no supiera qué hacer, sino para probar su fe (v. 6). Esta es una lección importante sobre cómo Dios a veces permite situaciones difíciles en nuestras vidas para que aprendamos a confiar en Él, aunque no siempre entendamos el plan. Jesús sabía lo que iba a hacer desde el principio, y del mismo modo, Dios ya tiene la solución para nuestras pruebas, incluso antes de que las enfrentemos.

El hecho de que Andrés mencione al niño con cinco panes y dos peces (v. 9) subraya que aunque lo que tenemos puede parecer poco, cuando lo ponemos en las manos de Dios, puede multiplicarse. Jesús bendice y multiplica lo que parecía insuficiente, mostrando que cuando confiamos en Él, nuestras limitaciones se convierten en oportunidades para experimentar su poder.

La orden de recoger los pedazos que sobraron (v. 12) también tiene un simbolismo importante: Jesús es un Dios de abundancia, y nada de lo que Él nos da debe desperdiciarse. Todo lo que recibimos tiene un propósito y un valor, aun cuando parezca pequeño.

Finalmente, el pasaje cierra con una enseñanza sobre el reino de Dios. Aunque la gente quería hacer a Jesús rey (v. 15), Él se retiró, mostrando que su misión no era política ni terrenal, sino espiritual. Jesús vino a establecer un reino eterno, no temporal, y su poder se revela a través de su sacrificio y su resurrección, no en una coronación terrenal.

En resumen, este pasaje nos enseña sobre la provisión divina, la importancia de la fe y cómo Dios transforma lo poco en abundancia. Nos invita a confiar en Él en tiempos de necesidad y a entender que su plan para nosotros va más allá de nuestras expectativas terrenales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario