viernes, 18 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: SALMO 27💥

SALMO 

Capítulo 27

27:1 Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?
Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?
27:2 Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos,
Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron.
27:3 Aunque un ejército acampe contra mí,
No temerá mi corazón;
Aunque contra mí se levante guerra,
Yo estaré confiado.
27:4 Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré;
Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
27:5 Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal;
Me ocultará en lo reservado de su morada;
Sobre una roca me pondrá en alto.
27:6 Luego levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean,
Y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios de júbilo;
Cantaré y entonaré alabanzas a Jehová.
27:7 Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo;
Ten misericordia de mí, y respóndeme.
27:8 Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro.
Tu rostro buscaré, oh Jehová;
27:9 No escondas tu rostro de mí.
No apartes con ira a tu siervo;
Mi ayuda has sido.
No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación.
27:10 Aunque mi padre y mi madre me dejaran,
Con todo, Jehová me recogerá.
27:11 Enséñame, oh Jehová, tu camino,
Y guíame por senda de rectitud
A causa de mis enemigos.
27:12 No me entregues a la voluntad de mis enemigos;
Porque se han levantado contra mí testigos falsos, y los que respiran crueldad.
27:13 Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová
En la tierra de los vivientes.
27:14 Aguarda a Jehová;
Esfuérzate, y aliéntese tu corazón;
Sí, espera a Jehová.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥



El Salmo 27 nos transmite un mensaje profundo de confianza y dependencia en Dios, incluso en los momentos más oscuros o difíciles de la vida. A través de este salmo, David expresa una fe inquebrantable en que Dios es su luz, su salvación y su fortaleza, lo que le permite no temer a los peligros o enemigos que lo rodean. El salmo tiene varios mensajes clave:

  1. Confianza en Dios como protector (versículos 1-3): El salmista afirma que no tiene miedo de nadie ni de nada porque Dios es su luz y salvación. Aunque los enemigos lo rodeen, él permanece confiado porque sabe que Dios está con él.

  2. Deseo de estar cerca de Dios (versículos 4-6): David expresa su mayor anhelo: habitar en la casa de Dios, contemplar su hermosura y buscar su presencia todos los días de su vida. Esta cercanía con Dios le ofrece refugio y lo pone "sobre una roca" en tiempos de peligro.

  3. Dependencia de la misericordia de Dios (versículos 7-10): David clama a Dios para que no lo abandone, reconociendo que Dios ha sido su ayuda constante. Aunque otros lo abandonen, incluso sus padres, David confía en que Dios siempre lo acogerá.

  4. Súplica por dirección y justicia (versículos 11-12): David pide a Dios que lo guíe por el camino correcto y que no lo entregue a la voluntad de sus enemigos. Aquí vemos una petición por sabiduría y justicia en medio de la adversidad.

  5. Esperanza y perseverancia en Dios (versículos 13-14): El salmista concluye con una declaración de fe en que verá la bondad de Dios en su vida y anima a los demás a esperar en Jehová, esforzarse y mantenerse firmes en su confianza.

En resumen, el Salmo 27 es un llamado a confiar plenamente en Dios, a buscar su presencia en todo momento y a esperar en Él con paciencia, sabiendo que su bondad y protección nunca fallarán, incluso en los tiempos de mayor angustia.


💥OREMOS💥

Amado Dios, en este momento me acerco a Ti con confianza, sabiendo que Tú eres mi luz, mi salvación y mi fortaleza. No temeré a los desafíos ni a los enemigos que se levanten en mi contra, porque sé que Tú estás conmigo. Te pido, Señor, que me permitas habitar siempre en Tu presencia, contemplar Tu belleza y encontrar refugio en Ti en los días de angustia.

Guíame por el camino de la justicia, enséñame a caminar rectamente, y no permitas que caiga en manos de aquellos que buscan hacerme daño. Aunque el mundo me falle o me abandone, confío en que Tú nunca me dejarás, y que Tu amor me sostendrá.

Hoy declaro, Señor, que espero en Ti con paciencia y perseverancia. Creo en Tu bondad y sé que veré Tu obra en mi vida. Fortalece mi corazón, y ayúdame a permanecer firme mientras espero en Tu fidelidad. En el nombre de Jesús, amén.

jueves, 17 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY : TESTIFICANDO DE CRISTO💥


 2da. a Timoteo

Capítulo 01


1:3 Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; 
1:4 deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; 
1:5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 
1:6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. 
1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 
1:8 Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, 
1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, 
1:10 pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, 
1:11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.
1:12 Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. 
1:13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. 
1:14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros. 
1:15 Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes. 
1:16 Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me confortó, y no se avergonzó de mis cadenas, 
1:17 sino que cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló. 
1:18 Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día. Y cuánto nos ayudó en Efeso, tú lo sabes mejor. 


💥QUE MENSAJE NOS DA💥

El mensaje de 2 Timoteo 1:3-18 es profundamente personal y exhortativo, en el cual el apóstol Pablo anima a su discípulo Timoteo a mantenerse firme en su fe y a no avergonzarse del evangelio. Algunos puntos clave son:

  1. Oración y gratitud (vv. 3-5): Pablo comienza expresando su gratitud a Dios y su constante oración por Timoteo. Reconoce la fe genuina que habita en él, la cual heredó de su abuela Loida y su madre Eunice. Esto nos muestra la importancia de la oración y el legado de fe familiar.

  2. Avivar el don de Dios (v. 6): Pablo exhorta a Timoteo a "avivar el fuego" del don que Dios le ha dado, sugiriendo que los dones espirituales requieren atención, desarrollo y perseverancia.

  3. Espíritu de poder, amor y dominio propio (v. 7): Aquí Pablo le recuerda que Dios no da un espíritu de cobardía, sino uno de poder, amor y dominio propio. Esto es un llamado a la valentía y a confiar en la fortaleza espiritual que Dios otorga para enfrentar las dificultades.

  4. No avergonzarse del evangelio (vv. 8-12): Pablo anima a Timoteo a no avergonzarse de dar testimonio del evangelio ni de Pablo, quien está preso por causa del mismo. En lugar de ello, le insta a estar dispuesto a sufrir por el evangelio, confiando en el poder de Dios que nos salvó y llamó con un propósito eterno.

  5. La obra de Cristo (vv. 9-10): Pablo subraya que la salvación no depende de las obras humanas, sino del propósito y la gracia de Dios, manifestados a través de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, quien venció la muerte y reveló la vida eterna.

  6. Fidelidad en el ministerio (vv. 11-14): Pablo resalta su llamado como predicador y maestro del evangelio, y aunque sufre por ello, no se avergüenza porque confía plenamente en Dios. Timoteo debe mantener la sana doctrina y preservar el depósito de fe con la ayuda del Espíritu Santo.

  7. Ejemplos de deslealtad y fidelidad (vv. 15-18): Pablo menciona a aquellos que lo abandonaron (Figelo y Hermógenes), pero también destaca la fidelidad de Onesíforo, quien lo ayudó y no se avergonzó de él en su prisión.

En resumen, este pasaje es una poderosa llamada a la perseverancia en la fe, a la valentía en la proclamación del evangelio, y a la confianza en el poder y la gracia de Dios. Pablo anima a Timoteo a no desfallecer, sino a depender de la fuerza del Espíritu Santo y a continuar su ministerio con coraje y amor.

💥OREMOS💥


Señor Jesús te damos gracias por el don de la fe que has depositado en nosotros y por aquellos que nos han legado su ejemplo de fidelidad. Te pedimos que avives en nuestros corazones el fuego de tu Espíritu, dándonos poder, amor y dominio propio para enfrentar las pruebas sin temor. No permitas que nos avergoncemos de tu evangelio, sino que con valentía y confianza en tu gracia, seamos testigos fieles de tu verdad. Ayúdanos a guardar el depósito de fe que has puesto en nuestras manos, confiando en que eres poderoso para sostenernos hasta el día de tu venida. Amén

miércoles, 16 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:EL AGUIJÓN EN LA CARNE💥

💥EL  TEMA DE HOY:EL AGUIJÓN EN LA CARNE💥

2da. a los Corintios

Capítulo 12

12:1 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 
12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 
12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 
12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. 
12:5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. 
12:6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí. 
12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 
12:8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 
12:9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 
12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 
12:11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy. 
12:12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros. 
12:13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este agravio! 
12:14 He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos. 
12:15 Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos. 
12:16 Pero admitiendo esto, que yo no os he sido carga, sino que como soy astuto, os prendí por engaño, 
12:17 ¿acaso os he engañado por alguno de los que he enviado a vosotros? 
12:18 Rogué a Tito, y envié con él al hermano. ¿Os engañó acaso Tito? ¿No hemos procedido con el mismo espíritu y en las mismas pisadas? 
12:19 ¿Pensáis aún que nos disculpamos con vosotros? Delante de Dios en Cristo hablamos; y todo, muy amados, para vuestra edificación. 
12:20 Pues me temo que cuando llegue, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, divisiones, maledicencias, murmuraciones, soberbias, desórdenes; 
12:21 que cuando vuelva, me humille Dios entre vosotros, y quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y lascivia que han cometido.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de 2 Corintios 12:1-13 nos deja varias lecciones importantes sobre humildad, debilidad, y el poder de Dios.

Pablo habla de experiencias espirituales profundas, como la revelación que recibió al ser llevado al "tercer cielo" y escuchar cosas que no pueden ser expresadas. Sin embargo, a pesar de haber vivido algo tan grandioso, Pablo se niega a gloriarse en eso, reconociendo que su verdadera gloria no está en sus experiencias sobrenaturales, sino en su debilidad.

La clave del pasaje está en los versículos 7 al 10, donde Pablo explica que para evitar que se enorgulleciera por las grandes revelaciones que recibió, Dios permitió que un "aguijón en la carne" lo mantuviera humilde. A pesar de que Pablo rogó tres veces para que ese aguijón fuera quitado, la respuesta de Dios fue: "Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad". Este mensaje nos recuerda que, a menudo, en nuestras debilidades y momentos de dificultad, es cuando más dependemos del poder de Dios.

El texto enseña que no debemos confiar en nuestra propia fortaleza o gloriarnos en lo que somos capaces de hacer, sino reconocer que es en nuestra debilidad donde el poder de Cristo se manifiesta de manera más clara. Pablo llega a decir que se goza en las dificultades porque sabe que cuando él es débil, entonces es fuerte en Cristo.

El mensaje central es que no importa cuán difíciles sean nuestras circunstancias, las pruebas y debilidades son oportunidades para que Dios muestre Su poder. La gracia de Dios es suficiente para sustentarnos, y su poder se perfecciona en nuestra fragilidad.

💥OREMOS 💥

Señor, te doy gracias por recordarme que no es en mis propias fuerzas donde encuentro la verdadera fortaleza, sino en Tu gracia y poder. Ayúdame a aceptar mis debilidades y dificultades, sabiendo que es en esos momentos cuando Tú obras con mayor poder en mi vida. Haz que no me gloríe en mis logros, sino en Tu presencia que me sostiene en medio de las pruebas. Que pueda confiar siempre en Tu promesa de que Tu gracia es suficiente y que, en mi debilidad, Tú me haces fuerte. En el nombre de Jesús, amén.



martes, 15 de octubre de 2024

💥 EL TEMA DE HOY: ACCION DE GRACIAS POR EL FAVOR DE DIOS💥

 Los Salmos

Capítulo 138

138:1 Te alabaré con todo mi corazón;
Delante de los dioses te cantaré salmos.
138:2 Me postraré hacia tu santo templo,
Y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad;
Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas.
138:3 El día que clamé, me respondiste;
Me fortaleciste con vigor en mi alma.
138:4 Te alabarán, oh Jehová, todos los reyes de la tierra,
Porque han oído los dichos de tu boca.
138:5 Y cantarán de los caminos de Jehová,
Porque la gloria de Jehová es grande.
138:6 Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde,
Mas al altivo mira de lejos.
138:7 Si anduviere yo en medio de la angustia, tú me vivificarás;
Contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano,
Y me salvará tu diestra.
138:8 Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre;
No desampares la obra de tus manos.

💥 EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El Salmo 138 es un poderoso canto de gratitud y confianza en Dios. A través de este pasaje, se destacan varios mensajes claves:

  1. Alabanza y gratitud a Dios (v. 1-2): El salmista expresa su alabanza con todo su corazón, reconociendo la grandeza de Dios frente a todas las demás entidades que pudieran ser adoradas. Resalta la misericordia y fidelidad de Dios, quien cumple siempre sus promesas.

  2. Dios responde y fortalece (v. 3): Cuando el salmista clama en momentos de necesidad, Dios responde y le otorga fuerza interior. Este versículo subraya la cercanía y prontitud de Dios para ayudar a aquellos que buscan su auxilio.

  3. La gloria de Dios es reconocida por los poderosos (v. 4-5): Aquí se anticipa que incluso los reyes de la tierra reconocerán la grandeza de Dios cuando escuchen sus palabras. El pasaje señala que la gloria y los caminos de Dios son tan evidentes y gloriosos que llegarán a ser reconocidos universalmente.

  4. Dios es excelso, pero cercano al humilde (v. 6): Aunque Dios está por encima de todo, muestra especial atención a los humildes, mientras que se mantiene distante de los orgullosos. Este versículo resalta la importancia de la humildad y cómo Dios valora a quienes dependen de Él.

  5. Confianza en la protección divina (v. 7): El salmista reconoce que incluso en medio de la angustia y la oposición de sus enemigos, Dios extiende su mano protectora. Hay una fuerte confianza en la salvación y el cuidado de Dios.

  6. Dios cumplirá su propósito (v. 8): El salmo cierra con una declaración de fe en que Dios completará la obra que ha comenzado en el salmista. Confía en que la misericordia de Dios no tiene fin y que Él no desamparará a quienes son obra de sus manos.

En resumen, este salmo nos enseña a confiar en la fidelidad de Dios, quien responde a nuestras oraciones, nos protege y cumple sus propósitos en nuestras vidas, mientras llama a la humildad y a reconocer su grandeza.

💥OREMOS 💥

Amado Dios, hoy vengo ante Ti con un corazón lleno de gratitud. Te alabo con todo mi ser, reconociendo que no hay otro como Tú. Tu misericordia y fidelidad son más grandes que cualquier cosa, y por eso exalto Tu nombre. Gracias, Señor, porque siempre me escuchas cuando clamo, y me das la fortaleza que necesito para seguir adelante.

Padre, confío en que Tu mano poderosa me protegerá en medio de la angustia, que me levantarás cuando los enemigos se levanten contra mí. Sé que Tú, el Dios excelso, te acercas a los humildes y no desamparas a los que confían en Ti. Gracias por cumplir Tus propósitos en mi vida, porque sé que Tu obra en mí no quedará inconclusa. Tu misericordia es eterna, y en Ti encuentro refugio. No me desampares, Señor, y continúa guiándome en Tu verdad.

En el nombre de Jesús, amén.

lunes, 14 de octubre de 2024

💥 EL TEMA DE HOY: MAS QUE VENCEDORES💥


Romanos

Capítulo 08


8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 
8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 
8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. 
8:31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? 
8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? 
8:33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. 
8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 
8:36 Como está escrito: 
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; 
Somos contados como ovejas de matadero.
8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 
8:38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 
8:39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El pasaje de Romanos 8:28-39 nos ofrece un poderoso mensaje de confianza en el plan y el amor de Dios. Aquí hay algunos puntos clave:

  1. Dios trabaja para nuestro bien (v.28): Aquellos que aman a Dios pueden confiar en que, sin importar las circunstancias, todo lo que sucede en sus vidas está alineado con el propósito divino. Incluso en tiempos difíciles, Dios está orquestando todo para un bien mayor.

  2. Predestinación y propósito (v.29-30): Dios, en Su soberanía, tiene un plan para cada creyente, conformándolos a la imagen de Cristo. Este proceso incluye el llamado, la justificación y la glorificación, mostrando que Dios nos ha preparado para un destino eterno en Su presencia.

  3. Seguridad en Dios (v.31-34): Si Dios está de nuestro lado, no hay poder en el mundo que pueda oponerse con éxito. Él no escatimó ni a Su propio Hijo para salvarnos, por lo que podemos confiar en Su provisión continua. Nadie puede condenar o acusar a los elegidos de Dios, ya que es Cristo quien intercede por nosotros.

  4. El amor inseparable de Cristo (v.35-39): Nada en la creación puede separarnos del amor de Dios que se manifiesta en Cristo. Ni las dificultades, ni las amenazas, ni los poderes espirituales o físicos pueden romper este vínculo. En Cristo, somos más que vencedores, pues Su amor nos da la fuerza para superar cualquier adversidad.

Este pasaje ofrece esperanza, seguridad y una promesa eterna de que aquellos que son llamados por Dios están firmemente en Su amor, sin importar las circunstancias.


💥OREMOS💥

Amado Padre celestial, te agradecemos porque en tu infinita sabiduría y amor, todas las cosas obran para bien en la vida de aquellos que te aman. Gracias por habernos llamado, justificado y prometernos la glorificación en Cristo Jesús. Ayúdanos a confiar plenamente en tu propósito, sabiendo que nada ni nadie podrá separarnos de tu amor. Que en cada tribulación o desafío recordemos que somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó. Señor, fortalece nuestra fe y guíanos siempre a caminar conforme a la imagen de tu Hijo, nuestro Señor Jesús. Amén.

viernes, 11 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: LA ARMADURA DE DIOS💥

 Efesios 6

10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.

11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.

12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.

14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,

15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.

16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;

18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

19 y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio,

20 por el cual soy embajador en cadenas; que con denuedo hable de él, como debo hablar.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de Efesios 6:10-20 nos ofrece un mensaje poderoso y relevante para nuestras vidas diarias. A través de la analogía de la "armadura de Dios", Pablo nos llama a estar espiritualmente preparados para enfrentar los desafíos y tentaciones del mundo. Aquí hay algunos puntos clave del mensaje:

  1. Fortaleza en el Señor (v. 10): Nos recuerda que nuestra fuerza no proviene de nosotros mismos, sino del poder de Dios. En tiempos de dificultad, debemos buscar fortaleza en Él.

  2. La lucha espiritual (v. 12): Pablo deja claro que nuestras batallas más profundas no son contra personas o circunstancias físicas, sino contra fuerzas espirituales malignas. Esto nos enseña a discernir más allá de lo visible y orar fervientemente.

  3. La armadura espiritual (v. 11-17): Dios nos proporciona las herramientas espirituales necesarias para resistir y vencer. Cada pieza de la armadura tiene un propósito:

    • La verdad nos protege de las mentiras y el engaño.
    • La justicia nos cubre, guiándonos a vivir una vida íntegra.
    • El evangelio de la paz nos da estabilidad y propósito.
    • La fe nos defiende de los ataques de duda, temor y desesperación.
    • La salvación nos protege la mente, recordándonos quiénes somos en Cristo.
    • La palabra de Dios es nuestra arma ofensiva, para combatir las mentiras del enemigo.
  4. La oración constante (v. 18): Nos llama a orar en todo momento, no solo por nuestras necesidades, sino también por los demás creyentes, creando una comunidad de intercesión y apoyo espiritual.

  5. Valor para proclamar el evangelio (v. 19-20): Pablo pide valor para proclamar el evangelio incluso en medio de sus propias cadenas. Esto nos desafía a hablar con valentía de nuestra fe, sin importar las circunstancias.

En resumen, este pasaje nos recuerda que estamos en una batalla espiritual, pero Dios nos ha equipado con todo lo necesario para estar firmes, resistir y vencer. Nos invita a mantenernos firmes en la verdad, justicia, paz, fe, salvación y la Palabra, mientras oramos y dependemos de Dios para todo.


💥OREMOS💥

Señor y Dios Padre Todopoderoso, Señor Jesús. Una vez más estamos delante de  su presencia, Señor mi Dios, dándole gracias por este nuevo día viernes, oh Dios, por esta oportunidad que nos da de clamar a Su nombre, de buscar primeramente el reino de justicia para que todo se haga en el nombre de Cristo Jesús.

Oh Padre, damos gracias, oh Dios, por Su misericordia, por Su perdón, por Su gran amor hacia nosotros. Gracias le damos por esta palabra que nos da en Efesios 6:10-20, donde el apóstol Pablo nos llama a estar espiritualmente preparados. Señor mi Dios, gracias porque sabemos que nuestra fuerza no proviene de nosotros mismos, sino del poder Tuyo, Padre. Dice Tu palabra en el libro de Juan 15:5 que nosotros somos los pámpanos, Tú eres la vid y sin Ti nada podemos hacer.

Santo Dios, gracias Padre porque el apóstol Pablo nos deja claramente entendido, Señor mi Dios, que las batallas más profundas no son contra personas, sino contra fuerzas espirituales. Y es por eso que debemos estar orando fervientemente en todo tiempo. Gracias, Señor mi Dios, porque Tú nos das las herramientas en la Escritura, Padre, para poder vencer al enemigo. Tú nos dices, oh Dios, que nuestra armadura debe estar llena de verdad, de justicia, del evangelio de la paz, de la fe, de la salvación y, sobre todo, de la palabra de Dios.

Sobre todo, gracias porque nos invitas, oh Dios, a esa oración constante. En Primera de Tesalonicenses 5:17 nos dice Tu palabra que oremos sin cesar. ¡Gloria a Dios, aleluya! Porque es la única forma de vencer al enemigo. Ayúdanos, Padre, a poder seguir clamando Tu evangelio, a poder hablar de Tu palabra, a dar testimonio de todo lo que Tú eres capaz de hacer, de lo que haces, de lo que estás haciendo y aún de lo que harás. Bendito sea el Señor.

En el nombre de Cristo Jesús, oh Dios, pedimos que nos ayudes a mantenernos firmes en la verdad, en la justicia, en la paz y en todo lo que nosotros necesitamos, Señor mi Dios, para seguir dependiendo de Ti para todo y en todo. Gracias, amado Padre celestial. Bendice a Tu pueblo de Israel, mi Dios; bendice a los líderes espirituales, a los que están enfermos, a los que están en los hospitales, a los que están presos de su libertad. Sé con cada uno de ellos, Padre. Ayúdanos, oh Dios, a caminar en amor, en justicia y en verdad. Ayúdanos a ser oidores y hacedores de Tu palabra.

¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre poderoso de Cristo Jesús te lo pedimos. Amén y amén.

jueves, 10 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL💥

 

Juan 6

1 Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.

2 Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos.

3 Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos.

4 Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos.

5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?

6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.

7 Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco.

8 Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo:

9 Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?

10 Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones.

11 Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían.

12 Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.

13 Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.

14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Éste verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.

15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de Juan 6:1-15 narra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, un evento que revela varios aspectos del carácter y poder de Jesús, así como enseñanzas profundas para nuestra vida.

Primero, vemos que Jesús tiene compasión por la multitud que lo seguía, y se preocupa por sus necesidades físicas. Aunque ellos lo seguían principalmente por los milagros que hacía, Él no solo les da sanidad, sino también alimento. Esto nos enseña que Dios está atento a nuestras necesidades diarias, no solo espirituales, sino también físicas y emocionales.

Jesús pregunta a Felipe cómo alimentarán a la multitud, no porque no supiera qué hacer, sino para probar su fe (v. 6). Esta es una lección importante sobre cómo Dios a veces permite situaciones difíciles en nuestras vidas para que aprendamos a confiar en Él, aunque no siempre entendamos el plan. Jesús sabía lo que iba a hacer desde el principio, y del mismo modo, Dios ya tiene la solución para nuestras pruebas, incluso antes de que las enfrentemos.

El hecho de que Andrés mencione al niño con cinco panes y dos peces (v. 9) subraya que aunque lo que tenemos puede parecer poco, cuando lo ponemos en las manos de Dios, puede multiplicarse. Jesús bendice y multiplica lo que parecía insuficiente, mostrando que cuando confiamos en Él, nuestras limitaciones se convierten en oportunidades para experimentar su poder.

La orden de recoger los pedazos que sobraron (v. 12) también tiene un simbolismo importante: Jesús es un Dios de abundancia, y nada de lo que Él nos da debe desperdiciarse. Todo lo que recibimos tiene un propósito y un valor, aun cuando parezca pequeño.

Finalmente, el pasaje cierra con una enseñanza sobre el reino de Dios. Aunque la gente quería hacer a Jesús rey (v. 15), Él se retiró, mostrando que su misión no era política ni terrenal, sino espiritual. Jesús vino a establecer un reino eterno, no temporal, y su poder se revela a través de su sacrificio y su resurrección, no en una coronación terrenal.

En resumen, este pasaje nos enseña sobre la provisión divina, la importancia de la fe y cómo Dios transforma lo poco en abundancia. Nos invita a confiar en Él en tiempos de necesidad y a entender que su plan para nosotros va más allá de nuestras expectativas terrenales.

miércoles, 9 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: EXORTACION A LA OBEDIENCIA 💥

Proverbios

Capítulo 03

3:1 Hijo mío, no te olvides de mi ley, 
Y tu corazón guarde mis mandamientos; 
3:2 Porque largura de días y años de vida 
Y paz te aumentarán. 
3:3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; 
Atalas a tu cuello, 
Escríbelas en la tabla de tu corazón; 
3:4 Y hallarás gracia y buena opinión 
Ante los ojos de Dios y de los hombres.
3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, 
Y no te apoyes en tu propia prudencia. 
3:6 Reconócelo en todos tus caminos, 
Y él enderezará tus veredas. 
3:7 No seas sabio en tu propia opinión;
Teme a Jehová, y apártate del mal; 
3:8 Porque será medicina a tu cuerpo, 
Y refrigerio para tus huesos. 
3:9 Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos; 
3:10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, 
Y tus lagares rebosarán de mosto. 
3:11 No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, 
Ni te fatigues de su corrección;
3:12 Porque Jehová al que ama castiga,
Como el padre al hijo a quien quiere.
3:13 Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, 
Y que obtiene la inteligencia; 
3:14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, 
Y sus frutos más que el oro fino. 
3:15 Más preciosa es que las piedras preciosas; 
Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella. 
3:16 Largura de días está en su mano derecha; 
En su izquierda, riquezas y honra. 
3:17 Sus caminos son caminos deleitosos, 
Y todas sus veredas paz. 
3:18 Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, 
Y bienaventurados son los que la retienen. 
3:19 Jehová con sabiduría fundó la tierra; 
Afirmó los cielos con inteligencia. 
3:20 Con su ciencia los abismos fueron divididos, 
Y destilan rocío los cielos. 
3:21 Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; 
Guarda la ley y el consejo, 
3:22 Y serán vida a tu alma, 
Y gracia a tu cuello. 
3:23 Entonces andarás por tu camino confiadamente, 
Y tu pie no tropezará. 
3:24 Cuando te acuestes, no tendrás temor, 
Sino que te acostarás, y tu sueño será grato. 
3:25 No tendrás temor de pavor repentino, 
Ni de la ruina de los impíos cuando viniere, 
3:26 Porque Jehová será tu confianza, 
Y él preservará tu pie de quedar preso. 
3:27 No te niegues a hacer el bien a quien es debido, 
Cuando tuvieres poder para hacerlo. 
3:28 No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, 
Y mañana te daré, 
Cuando tienes contigo qué darle. 
3:29 No intentes mal contra tu prójimo 
Que habita confiado junto a ti. 
3:30 No tengas pleito con nadie sin razón, 
Si no te han hecho agravio. 
3:31 No envidies al hombre injusto, 
Ni escojas ninguno de sus caminos. 
3:32 Porque Jehová abomina al perverso; 
Mas su comunión íntima es con los justos. 
3:33 La maldición de Jehová está en la casa del impío, 
Pero bendecirá la morada de los justos. 
3:34 Ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores, 
Y a los humildes dará gracia.
3:35 Los sabios heredarán honra, 
Mas los necios llevarán ignominia.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA 💥


El pasaje de Proverbios 3 ofrece una serie de enseñanzas prácticas y espirituales para nuestra vida cotidiana, centradas en la importancia de confiar en Dios, vivir con sabiduría, y seguir Sus mandamientos. Algunos mensajes clave que podemos aplicar son:

  1. La obediencia y confianza en Dios traen bendición (vv. 1-6): Se nos exhorta a no olvidar la ley de Dios, guardarla en el corazón, y confiar plenamente en Él. Al hacerlo, experimentamos paz, largura de días, y dirección en nuestros caminos. Esto nos enseña que una vida guiada por la obediencia a Dios trae estabilidad y bienestar.

  2. Humildad y reverencia a Dios (vv. 7-8): Nos aconseja no ser sabios en nuestra propia opinión, sino temer al Señor y apartarnos del mal. Esto nos recuerda la necesidad de ser humildes y de reconocer que nuestra sabiduría es limitada, mientras que Dios es la fuente de toda sabiduría verdadera.

  3. La generosidad y la honradez producen prosperidad (vv. 9-10): Se nos anima a honrar a Dios con nuestras riquezas y ser generosos con los bienes que hemos recibido. La promesa es que nuestros "graneros serán llenos". Este principio de generosidad refleja la gratitud y la confianza en que Dios proveerá abundantemente cuando damos con el corazón.

  4. El valor de la sabiduría (vv. 13-18): La sabiduría es presentada como algo más valioso que el oro o las piedras preciosas. Nos enseña que perseguir la sabiduría es más beneficioso que buscar riquezas materiales, ya que trae paz, prosperidad y una vida bienaventurada.

  5. Dios disciplina con amor (vv. 11-12): Aunque la corrección de Dios puede ser difícil, se nos recuerda que es una muestra de Su amor, al igual que un padre disciplina a su hijo para su bien. Esto nos ayuda a ver las dificultades como oportunidades para crecer bajo el cuidado de Dios.

  6. El bienestar integral al seguir a Dios (vv. 21-26): Mantener la ley y el consejo de Dios en nuestra vida resulta en paz, seguridad, y ausencia de temor. Andar confiadamente y descansar sin miedo refleja una vida fundamentada en la confianza en Dios.

  7. El trato justo y bondadoso hacia los demás (vv. 27-31): El pasaje nos llama a hacer el bien a los demás y a actuar con justicia y bondad, evitando la maldad y los pleitos innecesarios. Este principio refuerza el valor de la ética y la responsabilidad social en nuestras relaciones diarias.

  8. La diferencia entre los justos y los impíos (vv. 32-35): Dios tiene comunión íntima con los justos, mientras que los perversos son abominados. La sabiduría trae honor, mientras que la necedad lleva a la vergüenza. Nos enseña que vivir rectamente bajo la guía de Dios resulta en bendición y honra, mientras que la injusticia y la maldad traen maldición.

Este capítulo de Proverbios es un llamado a una vida íntegra, centrada en la confianza en Dios, el amor al prójimo, y la búsqueda de la sabiduría divina como el camino hacia una vida plena y satisfactoria.

💥OREMOS 💥


Bendito Dios y Padre, Señor Jesús, una vez más estamos delante del trono de tu presencia, dándote gracias en esta hermosa mañana por este nuevo día miércoles. Te damos gracias porque, si estamos aquí, es porque a ti te place, Padre.

Hoy, en tu palabra de Proverbios capítulo 3, nos invitas, oh Dios, a tener obediencia y confianza en ti para que seamos bendecidos. Padre, gracias por exhortarnos a no olvidarnos de tu ley. Gracias por pedirnos que confiemos plenamente en ti, Señor mi Dios. Gracias porque, cuando lo hemos hecho, hemos experimentado gozo, paz, alegría y una satisfacción plena.

Padre, ayúdanos, oh Dios, a ser humildes y reverentes contigo. Ayúdanos a no olvidarnos de la necesidad de ser humildes y reconocer que necesitamos de ti, Padre eterno y amado. Que la generosidad y la honradez produzcan en nosotros esa prosperidad que necesitamos, Señor mi Dios. Que seamos llenos, Padre, y que también compartamos lo que recibimos con los que lo necesitan.

Oh Señor mi Dios, ayúdanos a no pasar por alto el valor de la sabiduría, porque es algo valioso para nuestras vidas, y nos enseña a seguir caminando en caminos de amor, justicia y verdad.

Gracias, mi Dios, porque tú nos disciplinas con amor. Padre, sabemos que lo haces porque nos amas, porque nos quieres, y porque somos tus hijos. Padre bendito, seas exaltado.

Ayúdanos, Señor mi Dios, a mantenernos en tu ley y en tu consejo, y a estar siempre con esa paz, seguridad y ausencia de miedo y temor. Gracias te damos, oh Dios. Bendito seas, porque tú eres justo y bondadoso con todos. Padre, tus caminos no son nuestros caminos, ni tus pensamientos nuestros pensamientos.

Señor mi Dios, gracias porque tienes una paga para cada uno de nosotros; ya seamos justos o impíos, tú nos pagarás conforme a nuestras obras. Oh Dios, ayúdanos a vivir correctamente bajo tu guía y tu voluntad. Que nunca se termine el amor y la sabiduría que tú derramas sobre nosotros.

Bendícenos, Señor mi Dios. Bendice a tu pueblo de Israel, a los gobernantes, a los que están enfermos en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Ayúdalos, Padre, alcánzalos con el poder de tu palabra.

Te pedimos, mi Dios, que sigas bendiciéndonos y perdonando nuestras rebeliones, nuestras iniquidades y nuestras concupiscencias. Que este día sea un día lleno de amor, paz, gracia y misericordia.

En el nombre de Cristo Jesús, amén.


martes, 8 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: VIVIENDO POR LA FE💥

 2da. a los Corintios

Capítulo 04


4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 
4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 
4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; 
4:10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos. 
4:11 Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. 
4:12 De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida. 
4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos, 
4:14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros. 
4:15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios. 
4:16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. 
4:17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 
4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥


Este pasaje de 2 Corintios 4:7-18 nos ofrece un poderoso mensaje sobre la fragilidad humana y la grandeza del poder de Dios, alentando a los creyentes a mantener la fe en medio de las dificultades. Aquí algunos puntos clave:

  1. Tesoro en vasos de barro (v. 7): Los "vasos de barro" representan nuestra fragilidad y debilidad como seres humanos. Sin embargo, el "tesoro" que llevamos dentro es el mensaje de salvación y el poder de Dios. Esto resalta que la gloria y el poder no son nuestros, sino de Dios, para que su grandeza se manifieste a través de nuestras debilidades.

  2. Tribulaciones con esperanza (vv. 8-9): Aunque enfrentamos tribulaciones, apuros, persecuciones y momentos difíciles, no estamos completamente abatidos. Dios no nos abandona; en cada lucha, Él está presente, sustentándonos. La esperanza permanece incluso cuando nos sentimos derribados.

  3. Manifestación de la muerte y la vida de Jesús (vv. 10-11): Al enfrentar dificultades y persecuciones, los cristianos llevan en su cuerpo la "muerte de Jesús", es decir, el sufrimiento y las pruebas como seguidores de Cristo. Sin embargo, a través de ese sufrimiento, también se manifiesta la "vida de Jesús", mostrando el poder de la resurrección y el testimonio de una vida transformada.

  4. Fe en la resurrección (vv. 13-14): Pablo nos recuerda que nuestra fe está fundamentada en la resurrección de Cristo. Así como Jesús fue resucitado, nosotros también seremos resucitados con Él. Esto nos da una esperanza futura y una razón para perseverar.

  5. Propósito de los padecimientos (v. 15): Pablo sugiere que todo lo que padecemos tiene un propósito más grande: para que la gracia se extienda a más personas y Dios sea glorificado. El sufrimiento del creyente tiene un fin redentor, llevando a más personas al conocimiento de Dios y al agradecimiento hacia Él.

  6. Renovación interior (v. 16): Aunque nuestro cuerpo físico se desgaste con el tiempo, nuestro "hombre interior" (el espíritu) se renueva día a día. Esta renovación espiritual nos fortalece para soportar las pruebas y crecer en nuestra relación con Dios.

  7. Tribulación momentánea y peso de gloria eterno (vv. 17-18): Pablo recalca que las tribulaciones presentes son "leves" y "momentáneas" en comparación con la gloria eterna que nos espera. Nos insta a enfocar nuestra mirada en las cosas eternas, las que no se ven, porque son duraderas, mientras que las dificultades de esta vida son temporales.

En resumen, este pasaje nos llama a perseverar en la fe, reconociendo nuestra debilidad humana, pero confiando en el poder de Dios que se perfecciona en nosotros. Las pruebas que enfrentamos en esta vida son temporales y pequeñas en comparación con la gloria eterna que nos espera en Cristo.


💥OREMOS💥

Señor y Dios Padre Todopoderoso, damos gracias en este día martes. ¡Gloria a Dios, aleluya! Por este nuevo día, por tus bendiciones, por tu amor, por tu misericordia.

Gracias por lo que el día de hoy nos dices a través de tu palabra, que aunque nosotros, mi Dios, somos como un vaso frágil, tenemos algo muy grande para nosotros: el mensaje de salvación y tu poder, Señor mi Dios.

Es por ello que, aunque enfrentamos tribulaciones, dificultades y problemas, tú nunca nos abandonas. Tú siempre estás con nosotros, ayudándonos, fortaleciéndonos y levantándonos. Soy tuyo, mi Dios, porque tú eres bueno, tú eres fiel, grande es tu amor y grande es tu misericordia.

Te damos gracias, mi Dios, porque solo en ti sabemos, Señor mi Dios, que en cada sufrimiento que pasamos, tú te estás manifestando en nosotros. Sabemos, Señor mi Dios, que nuestra fe está fundamentada precisamente en la resurrección de Cristo, porque así como tú resucitaste, también nosotros seremos resucitados en el día postrero.

Gracias te damos, Señor mi Dios. Ayúdanos a dar testimonio de ti, Señor, para que más personas vengan al conocimiento de tu palabra y al agradecimiento hacia ti. Gracias, porque cada vez que tú nos hablas, nos renuevas espiritualmente, nos ayudas a soportar pruebas y a crecer más en nuestra relación contigo.

Ayúdanos, oh Dios, a siempre buscar tu presencia, a poner nuestra esperanza en las cosas que no se ven, porque las que se ven son temporales. Gracias, Señor mi Dios.

En el nombre de Cristo Jesús te pedimos que bendigas a los líderes espirituales, a los gobernantes, a los que están presos, que les des libertad; a los enfermos que están en los hospitales. Ayúdanos, oh Dios, a seguir confiando en ti, a seguir creyendo en el santo nombre todopoderoso de Cristo Jesús de Nazaret, porque no hay otro nombre en el cual podamos ser salvos, solo en tu nombre.

¡Gloria a Dios, aleluya! Cúbrenos con tu sangre preciosa y guárdanos de todo peligro, de todo yugo de Satanás, de todos los espíritus de maldad que habitan en la tierra. En el nombre de Cristo Jesús, sean quitados de nuestra presencia. Haznos libres bajo tu cobertura y tu poder. En el nombre de Jesús, amén.

lunes, 7 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY: LA CREACION💥

Génesis

Capítulo 1

1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 
1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 
1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 
1:4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 
1:5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. 
1:6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 
1:7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
1:8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno. 
1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. 
1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 
1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. 
1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. 
1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 
1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. 
1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos. 
1:21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno. 
1:22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. 
1:23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto. 
1:24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 
1:25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno. 
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 
1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 
1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 
1:30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 
1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

 💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

El pasaje de Génesis 1 nos ofrece una profunda reflexión sobre el poder creativo de Dios, la bondad de su creación y la intención con la que formó el mundo y la vida en él.

  1. Dios como Creador Soberano: Desde el primer versículo, "En el principio creó Dios los cielos y la tierra", vemos que todo comienza con Dios. Él es la fuente de toda existencia, y su poder es infinito. La creación no fue un accidente, sino una acción intencionada de un Dios soberano.

  2. Orden y propósito: El relato enfatiza cómo Dios da orden al caos. Al principio, "la tierra estaba desordenada y vacía", pero a través de su palabra, Él trae estructura, estableciendo un orden claro entre la luz y las tinieblas, el agua y la tierra, el día y la noche. Este acto de separar y nombrar refleja el propósito y la planificación de Dios.

  3. Bondad de la creación: En varias ocasiones, se repite que "Dios vio que era bueno". Esto subraya que todo lo que Dios creó es bueno, perfecto y diseñado para funcionar en armonía. Cada elemento de la creación —las plantas, los animales, los seres humanos— cumple un papel en el plan de Dios.

  4. El hombre como imagen de Dios: Uno de los puntos más profundos es la creación del ser humano "a su imagen y semejanza". Esto nos muestra que los seres humanos tienen un lugar especial en la creación. Reflejamos aspectos del carácter de Dios, como la capacidad de razonar, crear y gobernar. Dios también nos confía la responsabilidad de cuidar y gobernar la creación.

  5. La bendición de la vida y la multiplicación: Dios bendice a los seres vivos, especialmente al hombre y la mujer, diciéndoles "Fructificad y multiplicaos". Esto no solo implica crecimiento físico, sino también la expansión de su propósito divino en la tierra.

  6. La provisión de Dios: Dios no solo crea, sino que también provee. Él da alimento a cada ser viviente, mostrando su cuidado y provisión. El mundo fue diseñado para sostener la vida.

  7. El descanso de la obra completa: Al final, "vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera". Esto nos enseña a detenernos, observar lo que hemos hecho y reconocer el valor y la bondad en la obra de Dios.

En resumen, este pasaje nos invita a reflexionar sobre el poder creativo y ordenado de Dios, la dignidad del ser humano como portador de la imagen de Dios, y la bondad y perfección de todo lo que Él hace. Nos llama a valorar la creación y a vivir en armonía con el propósito divino, reconociendo nuestra responsabilidad como administradores de lo que Él ha creado.

💥OREMOS💥


Señor y Dios Padre todopoderoso, Señor Jesús, en esta hora, oh Dios, estamos aquí una vez más dándote gracias por este nuevo día, este día lunes, Señor, mi Dios, inicio de semana, que nos permites a todos y cada uno de nosotros seguir confiando en tu nombre, en ese nombre que es sobre todo nombre.

Te damos gracias por el alimento espiritual que el día de hoy nos das acerca de la creación, de cómo, oh mi Dios, tú eres la fuente de toda existencia, que tu poder es grande e infinito. Desde el momento de la creación, oh Dios, la tierra estaba desordenada y vacía, pero bastó una palabra tuya para que todo fuera hecho de la mejor manera.

Te damos gracias, oh Dios, porque todo lo que creaste fue bueno para nosotros y, más aún, gracias te damos porque nos criaste a nosotros dentro de tu creación. Pensaste en crearnos a nosotros, que ahora somos tus hijos. Nos creaste con esa capacidad de pensar, de crear y de gobernar.

Gracias por tu confianza. Bendecimos tu santo nombre porque tú nos bendijiste a cada uno de nosotros para que gobernáramos en esta tierra. Sabemos que tu fidelidad y tu amor son grandes, no solo porque nos provees de todo lo que necesitamos, sino porque el mundo fue diseñado para sostenernos a todos nosotros.

Señor, gracias y enséñanos, Padre, a cuidar todo lo que tú has creado por amor en nosotros. Bendito sea su Señor, mi Dios, gracias te damos en este día.

Te pedimos que sigas bendiciendo nuestras vidas, que sigas bendiciendo a los hijos tuyos, a ese pueblo de Israel, que gracias a ellos ya no somos más gentiles, sino ahora somos como ciudadanos junto con ellos.

Bendice a los líderes espirituales, a los gobernantes, a los que están enfermos en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Ayúdanos, Padre, ayúdanos a nosotros.

Perdona nuestros pecados, perdona nuestras rebeliones, nuestras iniquidades, nuestras concupiscencias y guárdanos bajo el hueco de tu mano. Que tu mano poderosa nos cubra de todo mal, del enemigo y de todo lo que es Satanás.

Gloria a Dios, aleluya. En el nombre de Cristo Jesús, damos gracias. Amén.

viernes, 4 de octubre de 2024

💥EL TEMA DE HOY:EL JUICIO DE DIOS SOBRE LA TIERRA💥

Isaías


Capítulo 24

24:1 He aquí que Jehová vacía la tierra y la desnuda, y trastorna su faz, y hace esparcir a sus moradores. 
24:2 Y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote; como al siervo, así a su amo; como a la criada, a su ama; como al que compra, al que vende; como al que presta, al que toma prestado; como al que da a logro, así al que lo recibe. 
24:3 La tierra será enteramente vaciada, y completamente saqueada; porque Jehová ha pronunciado esta palabra. 
24:4 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. 
24:5 Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. 
24:6 Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. 
24:7 Se perdió el vino, enfermó la vid, gimieron todos los que eran alegres de corazón. 
24:8 Cesó el regocijo de los panderos, se acabó el estruendo de los que se alegran, cesó la alegría del arpa. 
24:9 No beberán vino con cantar; la sidra les será amarga a los que la bebieren. 
24:10 Quebrantada está la ciudad por la vanidad; toda casa se ha cerrado, para que no entre nadie. 
24:11 Hay clamores por falta de vino en las calles; todo gozo se oscureció, se desterró la alegría de la tierra. 
24:12 La ciudad quedó desolada, y con ruina fue derribada la puerta. 
24:13 Porque así será en medio de la tierra, en medio de los pueblos, como olivo sacudido, como rebuscos después de la vendimia. 
24:14 Estos alzarán su voz, cantarán gozosos por la grandeza de Jehová; desde el mar darán voces. 
24:15 Glorificad por esto a Jehová en los valles; en las orillas del mar sea nombrado Jehová Dios de Israel. 
24:16 De lo postrero de la tierra oímos cánticos: Gloria al justo. Y yo dije: ¡Mi desdicha, mi desdicha, ay de mí! Prevaricadores han prevaricado; y han prevaricado con prevaricación de desleales. 
24:17 Terror, foso y red sobre ti, oh morador de la tierra. 
24:18 Y acontecerá que el que huyere de la voz del terror caerá en el foso; y el que saliere de en medio del foso será preso en la red; porque de lo alto se abrirán ventanas, y temblarán los cimientos de la tierra. 
24:19 Será quebrantada del todo la tierra, enteramente desmenuzada será la tierra, en gran manera será la tierra conmovida. 
24:20 Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará. 
24:21 Acontecerá en aquel día, que Jehová castigará al ejército de los cielos en lo alto, y a los reyes de la tierra sobre la tierra. 
24:22 Y serán amontonados como se amontona a los encarcelados en mazmorra, y en prisión quedarán encerrados, y serán castigados después de muchos días. 
24:23 La luna se avergonzará, y el sol se confundirá, cuando Jehová de los ejércitos reine en el monte de Sion y en Jerusalén, y delante de sus ancianos sea glorioso.


💥EL MENSAJE QUE NOS DA💥

Isaías 24 nos ofrece un poderoso mensaje de reflexión sobre el juicio de Dios y las consecuencias del pecado en la humanidad y la tierra misma. Este pasaje describe una imagen de destrucción y devastación causada por la desobediencia y la corrupción generalizada, lo que nos enseña importantes lecciones:

ChatGLa justicia de Dios es imparcial
  1. Consecuencias del pecado: En los versículos 4-6, se describe cómo la tierra está "contaminada" por sus moradores debido a la transgresión de las leyes de Dios. La corrupción y el pecado no solo afectan a las personas, sino también a la creación misma. Esto nos recuerda que nuestras acciones tienen consecuencias, no solo espirituales, sino también físicas y materiales.

  2. La pérdida del gozo y la paz: Los versículos 7-11 muestran cómo el pecado trae consigo la pérdida de alegría y celebración. Las cosas que antes proporcionaban placer y disfrute se vuelven amargas. Esto refleja cómo el pecado vacía nuestras vidas de sentido y alegría verdadera, reemplazándolas por vacío y desolación.

  3. El juicio final y la restauración: A pesar de esta imagen de destrucción, el pasaje no termina en desesperanza. En los versículos 14-16, hay un llamado a glorificar a Dios y a reconocer su grandeza. Incluso en medio del juicio, habrá quienes alzarán sus voces para cantar y adorar a Jehová. Esto nos recuerda que, después del juicio, Dios traerá restauración y su gloria será evidente para todos.

  4. La soberanía de Dios sobre toda la creación: Finalmente, el pasaje concluye en los versículos 21-23 con la afirmación de que Dios reinará soberano sobre toda la creación, castigando a los malvados y restaurando el orden. La creación misma, representada por el sol y la luna, reconoce su poder y gloria. Este es un recordatorio de que, aunque el pecado y el mal puedan prevalecer temporalmente, al final, Dios establecerá su reino de justicia y paz.

Este pasaje es una advertencia seria sobre el pecado y sus consecuencias, pero también ofrece esperanza al mostrarnos que Dios, en su justicia y misericordia, restaurará su creación y gobernará con gloria. Nos desafía a reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas, invitándonos a volver a Dios y honrar sus caminos antes de que el juicio llegue.

💥OREMOS💥


Señor Jesús, mi Dios y Padre, Padre eterno, Padre todopoderoso, creador de los cielos, creador de los mares, creador del universo. ¡Gloria a Dios, aleluya! En este día viernes, oh Padre, estamos aquí una vez más delante del trono de su presencia, reconociendo su poder, reconociendo su grandeza, declarando, mi Jesús, que contigo somos más que vencedores, declarando que en tu nombre hay poder, en tu nombre hay sanidad, en tu nombre hay misericordia, en tu nombre hay amor, en tu nombre hay paz. Ayúdanos, oh Dios, a seguir confiando en ese nombre que es sobre todo nombre. Ayúdanos, oh Padre, a seguir adelante, caminando por fe, creyendo en la fe, que es la esperanza de lo que no se ve, la convicción de lo que se espera. ¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre de Cristo Jesús, en esta hora, ponemos en sus manos nuestras vidas, ponemos en sus manos nuestra salud, ponemos en sus manos nuestro trabajo, ponemos en sus manos nuestra fe, nuestra creencia. ¡Gloria a Dios, aleluya! Que sea bendiciendo desde lo alto todo lo que hacemos. Ayúdanos, oh Dios, a hacer el bien, a ser hacedores, hacer el bien para vencer el mal, ser oidores y hacedores. ¡Gloria a Dios, aleluya! Que sigamos su camino, que sigamos su ejemplo. Ayúdanos a ser imitadores de ti, Señor, mi Dios. ¡Gloria a Dios, aleluya! En el nombre de Cristo Jesús, en este día, declaramos que hay paz en nuestra vida, hay tranquilidad, hay control de todo, tanto de lo bueno como de lo malo. Señor, mi Dios, ayúdanos a seguir caminando en amor, en justicia y en verdad. Ayúdanos a ser servidores de tu palabra, que llevemos tu evangelio a todo aquel que quiera escuchar, que oiga, que reciba las bendiciones de lo alto. ¡Gloria a Dios, aleluya! Bendiga a nuestros padres, bendiga a nuestros compañeros de trabajo, bendiga, oh Dios, al pueblo de Israel, a los líderes espirituales, a los enfermos que están en los hospitales, a los que están presos en las cárceles. Sea con ellos, oh Dios, alcáncelos en el poder de su palabra, manifiéstate en poder y en gloria, Señor mi Jesús, y le damos la honra hoy y siempre, porque eres el Rey de reyes, el Señor de señores, el Todopoderoso, el que es, el que era y el que vendrá, el principio y el fin, el Alfa y el Omega. ¡Gloria a Dios, aleluya! Santo, santo eres, oh Dios. Bendito seas. ¡Gloria a Dios! Amén.💥💥💥💥